La temperatura se pronostica con datos que indican la presión meteorológica, así como las probabilidades de lluvia, máxima y mínima. (Infobae/Jovani Pérez)

En Tijuana, México, se prevé un clima con temperaturas que alcanzarán los 17 grados Celsius, mientras que la mínima será de 10 grados. El índice de radiación ultravioleta está estimado en 7.

El porcentaje de probabilidad de precipitaciones se reporta en valores de 60%, 62%, 55%, 64%, 64%, 64%, y 60% a lo largo del día.

El Pronostico del Clima En
Pronóstico del clima en Tijuana (Imagen ilustrativa Infobae)

La ciudad de Tijuana es una de las más importantes de Baja California, conocida por sus características climáticas que presentan diferencias notables en diversas áreas. La temperatura media anual es de 17.5 grados Celsius, lo cual se debe a su proximidad al océano Pacífico y a la del estado vecino, California. Las costas son frescas en verano y templadas en invierno.

Las lluvias, aunque no son abundantes, ocurren principalmente por frentes fríos o tormentas que se generan entre noviembre y abril. Durante la primavera, se presenta un fenómeno conocido como “Santa Ana”, caracterizado por vientos fuertes, secos y cálidos.

En ocasiones, se han registrado temperaturas extremas en la región, con un récord de hasta 48.2 grados Celsius y nevadas en los años 1967, 2007, 2008, 2014 y 2021.

Las Costas de Tijuana
Las costas de Tijuana durante el verano; (Cuartoscuro)

México presentan un clima variado, con regiones tropicales y otras más templadas y secas. En el sur, existe una zona cálido-húmeda que abarca desde el golfo de México hasta el océano Pacífico, mientras que en la parte norte se pueden encontrar zonas semidesérticas y cálidas.

La temperatura promedio del país es de 19 grados Celsius, aunque algunas ciudades como Mexicali y Culiacán pueden alcanzar extremos mucho mayores. También se han registrado temperaturas mínimas históricas en lugares como San Luis Río Colorado, Sonora, donde se reportó -25 grados Celsius en 1997.

Expertos advierten que el cambio climático afectará a México en el futuro, con una reducción de las precipitaciones anuales y un aumento en las temperaturas. Esto ha tenido un impacto significativo en la agricultura y la ganadería, provocando sequías severas y grandes inundaciones en los últimos años, lo que aumenta las contingencias climáticas en áreas metropolitanas como la Ciudad de México y Monterrey.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…