La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México se está transformando en “el país más democrático del mundo”, al permitir que los ciudadanos elijan a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia. Esta declaración se realizó en el contexto del inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes.

“Somos el único país en el mundo donde el pueblo también puede elegir a sus jueces, magistrados, ministros y a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señaló.

Video: Comienza la campaña para la elección del Poder Judicial: 3,422 candidatos en competición.

Desde 1824, con la constitución de ese año, el pueblo ha tenido el poder legislativo, lo que significa que son senadores y diputados quienes elaboran las leyes, así como quienes previamente elegían a los jueces y magistrados.

La nueva reforma constitucional cambiará este enfoque, permitiendo que el pueblo mexicano elija directamente a los actores principales del estado, según explicó Sheinbaum. “Esto significa que la democracia es el poder del pueblo, así que buscaremos elegir a los tres poderes”, enfatizó.

El evento, que tuvo lugar en Sonora, contó con la presencia del gobernador Alfonso Durazo, así como del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Energía, Luz Elena González, y otros funcionarios.

La reforma judicial se enmarca en los principios de la llamada Cuarta Transformación, un movimiento político que busca la separación del poder económico y político para garantizar un gobierno del pueblo.

Además, los principios de esta transformación incluyen “por el bien de todos” y “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. Se enfatiza la prolongación del programa de bienestar que inicia el presidente López Obrador.

El anuncio sobre la elección se realizó en el marco del proyecto carretero Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que facilitará la conexión entre Sonora y Chihuahua, con una inversión significativa en recursos.

Este proyecto incluye 67 kilómetros de nueva carretera (18 km en Sonora y 49 km en Chihuahua), y al finalizar, la carretera completa tendrá una longitud total de 181 kilómetros, con la inclusión de siete puentes y dos tramos adicionales, y se prevé un periodo de ejecución de un año, según informó el titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…