El impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos sigue siendo un tema de preocupación para las comunidades mexicanas en ese país. Desde su cargo, Tatiana Clouthier Carrillo, quien se encarga de los mexicanos en el exterior, ha señalado que las deportaciones de ciudadanos han disminuido, a pesar de las expectativas de que aumentarían.
La funcionaria habló sobre el Acuerdo de Migración, que ha generado cambios en el panorama de las deportaciones. A pesar de la presión que enfrentan algunos sectores, la cantidad de repatriaciones no ha sido tan elevada como se esperaba.
Además, es importante mencionar que las comunidades mexicanas en EE. UU. están bajo el temor constante de ser separadas de sus familiares. Esta situación ha afectado especialmente a los menores de edad, quienes temen por la incertidumbre que podría significar la separación de sus seres queridos.

Clouthier explicó que, aunque las cifras de deportaciones no han alcanzado cifras alarmantes, la situación sigue siendo crítica para muchos. Esto ha provocado un ambiente de preocupación constante en la comunidad mexicana, que se ve afectada por diversas políticas migratorias que generan inseguros sobre el futuro.
En este contexto, Clouthier enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre las comunidades mexicanas y los legisladores, ya que desempeñan un papel crucial en la defensa de los derechos de los inmigrantes y en la creación de redes de apoyo que ayudan a mitigar los efectos negativos de las políticas migratorias actuales.
Además, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior ofrece una variedad de servicios para ayudar a los connacionales en Estados Unidos, tales como asistencia en la gestión de documentación y apoyo económico. Estos recursos son vitales para quienes enfrentan adversidades en su nuevo país.

A pesar de las políticas migratorias anunciadas por el gobierno de Donald Trump, Clouthier mencionó que muchas personas han optado por regresar a México de manera voluntaria, lo que ha contribuido a que las cifras de deportaciones sean menores a las proyectadas.
No obstante, el asunto sigue siendo motivo de preocupación, pues el número de repatriaciones no ha alcanzado los niveles prometidos por la administración estadounidense, lo que sigue generando inquietudes en la comunidad mexicana.
Clouthier destacó la necesidad de analizar las políticas migratorias desde una perspectiva integradora que contemple tanto las acciones gubernamentales como las experiencias vividas por los migrantes, en función de construir un mejor futuro para todos.