El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este domingo que la Unión Europea busca colaborar con Estados Unidos, pero que está dispuesta a responder si Washington actúa de manera unilateral.
Scholz destacó la importancia de mantener relaciones comerciales abiertas, enfatizando que las políticas que favorezcan los intereses de un solo país pueden desplazar el equilibrio necesario para una competencia justa.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado considerando la posibilidad de una anexión de Canadá y ha mencionado un referéndum en relación con este tema.
Sobre la postura de Trump, Scholz indicó que la respuesta a las políticas de “América Primero” se debe basar en el libre comercio, la competitividad sostenible y la soberanía tecnológica.
El canciller alemán subrayó que Europa no es ingenua ni débil y advirtió que las guerras comerciales afectan negativamente a todas las naciones involucradas, afirmando que el objetivo de Europa es la colaboración y no la confrontación.

En un evento reciente, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, pidió a la Unión Europea que no incluya el whisky estadounidense en la lista de productos que Italia exporta a Estados Unidos, argumentando que esto podría causar riesgos para las exportaciones de vino italiano.
Tajani expresó su preocupación en un encuentro en Partea, destacando que las exportaciones de vino se ven amenazadas por posibles sanciones. Además, mencionó que la incertidumbre afecta la competitividad de los productos italianos en el mercado internacional.
Desde la semana pasada, Coldiretti, la principal organización de agricultores en Italia, ha advertido sobre los riesgos que las políticas comerciales de Estados Unidos representan para las exportaciones de vino italiano, que ya se ven afectadas por la competencia en Europa.
Trump también ha amenazado con imponer aranceles del 200% en el futuro, lo cual podría agravar aún más las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa.
(Con información de Reuters y EFE)