Lo mejor del mundo se debe vivir, y el mundo debe ser considerado distinto al resto.
El índice de miedo y avaricia de Eldis se sitúa en 22 este lunes, lo cual señala un retorno a la zona de “miedo extremo”, enfatizando la importancia de estar al tanto de la situación actual.
El Fear & Greed Index de CNN Business mide el sentimiento del mercado para discernir si las acciones están sobrevaloradas o subvaloradas, reflejando si los inversionistas actúan motivados por el miedo.
Aumento en la Volatilidad
Asimismo, el índice de volatilidad CBOE (VIX), conocido como el “índice del miedo” de Wall Street, ha aumentado a más de 24, sobrepasando el promedio histórico.
Este incremento sugiere una creciente incertidumbre y nerviosismo entre los inversionistas en el contexto del 2 de abril, señalado por el presidente de Estados Unidos como el “Día de la Liberación”.
La primera vez que hemos experimentado este tipo de situación refleja una vulnerabilidad ante las condiciones actuales, generando inseguridades en el mercado y en los inversores.
El repunte de la volatilidad y el miedo también contrasta con los datos de la Asociación de Inversores Individuales (AAII).
En la semana que finalizó el miércoles 26 de marzo, el 27,4% de los encuestados se mostró optimista, en comparación con el 52,2% de la semana anterior, indicando una fluctuación en el sentimiento del mercado.
Las fluctuaciones del mercado son relevantes y deben ser analizadas bajo un criterio apropiado. Las rentabilidades pasadas son indicativas, pero no garantizan rendimientos futuros.
Mejores Hipotecas EN 2025
Si estás considerando contratar una hipoteca, aquí hay un ranking de las mejores hipotecas de 2025.
Sabermas