El país es conocido por su amabilidad, y sus propietarios hicieron donaciones a la administración de Trump a favor de 7.3 millones de personas que están enfrentando dificultades desde el siglo VII. Además, es relevante destacar el compromiso de las empresas en el desarrollo a lo largo de este periodo.
Según un estudio, de un total de ventas de vehículos, aproximadamente 3.6 millones (50%) provienen de México y Canadá, un 11% de Europa, un 18% de Japón y un 19% de Corea del Sur, conforme a los datos recopilados por el banco sobre las ventas de automóviles ligeros.
Respecto a los fabricantes que se verán afectados por la introducción de estos aranceles, Bofa señala que se encuentran en la lista GM (con un 25% de sus ventas), Ferrari, Porsche, Aston Martin (entre un 25% y un 30%), Subaru (32%) y Mazda (27%).
Además, el impacto en el mercado a largo plazo dependerá de la eliminación de aranceles sobre las importaciones desde México y Canadá; si se eliminan, las vistas hacia los fabricantes europeos se verían favorecidas.
Se prevé un 25% de impuestos sobre los automóviles importados a Estados Unidos, lo cual generará reacciones en el mercado que podrían afectar a diversas regiones del país.
El Mercado Mundial de Coches Creció un 7.9% en Febrero
Por otro lado, se detalla que en febrero de 2025 las ventas globales de vehículos ligeros aumentaron un 7.9% interanual, junto con un crecimiento del SAAR (ajustado por fluctuaciones estacionales) global del 2.4%, alcanzando 86.8 millones de unidades vendidas.
A pesar de esto, dicho SAAR se encuentra “ligeramente” por debajo de la revisión anterior que se estimaba en 89.9 millones. En China, las ventas también incrementaron un 27%, aunque al ajustar por estacionalidad, apenas el SAAR creció un 3% en comparación interanual.
“El panorama global se torna complejo entre regiones, dado que la estacionalidad del año bisiesto ha obstaculizado las ventas globales reportadas, con menos ventas en comparación al año pasado”, afirma el informe.
Asimismo, se espera que marzo “no sea un mes demasiado negativo en términos de ventas de vehículos ligeros, dado que en la mayoría de los mercados este año contará con días adicionales de venta en comparación con el año anterior”.
Tesla Sigue Perdiendo Cuota de Mercado
Por otro lado, el informe de Bofa reveló que Tesla continúa perdiendo participación en el mercado global. Sus ventas globales cayeron un 14% interanual (-11% en términos absolutos), a pesar de un ligero aumento del 100% en sus entregas debido a la producción del modelo renovado.
En comparación, los competidores globales en el sector de vehículos eléctricos mostraron un incremento del 43%, con el fabricante chino aumentando su producción en un 91% (aproximadamente 470,000 unidades).
Por su parte, Stellantis continúa evidenciando debilidad; Bofa reporta una caída en sus ventas del 17% en comparación con el año anterior, aunque se espera que la base de comparación comience a suavizarse a partir de marzo.
Finalmente, las ventas de febrero para otros fabricantes fueron mixtas. Las marcas de Europa y Corea del Sur mostraron una caída en su participación de mercado, y algunas perdieron niveles significativos de ventas, lo que subraya la conclusión de un entorno desafiante en el sector automotriz.