Tijuana / 30.03.2025 17:10:00
Un hombre y una mujer, relacionados con un narcotraficante, fueron asesinados a balazos el domingo 30 de marzo en la carretera libre Tecate-Mexicali, Baja California, durante una emboscada.
Las víctimas han sido identificadas como María Antonia Gómez Sierra y su hijo Juan Carlos Gómez Sierra, madre y hermano respectivamente de Ismael Gómez Sierra, conocido como El Chiquilín, ex policía del CJNG en Tecate.
¿Cómo ocurrieron los asesinatos?
De acuerdo con testigos, los agresores, quienes viajaban en una camioneta y una pickup, persiguieron a las víctimas, que iban en una camioneta Chevrolet Equinox color negra, hasta iniciar el ataque.
Tras el ataque, los atacantes descendieron de sus vehículos y dispararon contra la camioneta, impactando el cofre, el techo y los laterales con rifles de calibre .223.
En el interior del vehículo viajaba una joven de 17 años, hija de Juan Carlos, quien resultó herida con múltiples impactos de bala.
Paramédicos la trasladaron de emergencia a un hospital, donde permanece bajo atención médica.
La Protección Civil de Tecate limitó el acceso a la carretera libre Tecate-Mexicali para garantizar la seguridad de los transeúntes.
Como resultado, la escena del crimen fue acordonada mientras peritos y personal de Tecate llevaban a cabo las diligencias correspondientes.
El Chiquilín y Su Status
El Chiquilín se encontraba en el Cereso de El Hongo, bajo un régimen de excepción. Recientemente ha habido múltiples manifestaciones públicas relacionadas con el CJNG en la región.
Últimas noticias del CJNG
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) controla diversas actividades en la región, incluyendo el tráfico de cerveza y las corridas de toros durante las fiestas patronales.
Fuentes consultadas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco señalaron que, a pesar de mantener la situación bajo control, han surgido preocupaciones sobre la seguridad en eventos públicos, como el realizado en la plaza de toros Alberto Balderas, donde los vendedores de cerveza fueron obligados a usar mandiles con la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del cártel.
Las tensiones en la comunidad han generado un ambiente de desconfianza entre los ciudadanos y las autoridades.