El sábado 29 de marzo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó el programa “Vivivienda para el Bienestar” durante un evento masivo en un terreno de la avenida. Este programa tiene como propósito construir viviendas para trabajadores que ganan uno o dos salarios mínimos.

Sheinbaum explicó que la meta es edificar un total de un millón de casas para personas con recursos limitados, a lo largo de su gestión. Este objetivo se logrará en colaboración con tres instituciones: la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que será responsable de la construcción de 500 mil viviendas; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que también edificará 500 mil, y el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Sin embargo, el Fovissste, recientemente, ha informado que solo puede conceder créditos para el acceso a vivienda, pero no tiene la capacidad de construir casas. Por lo tanto, la presidenta anunció que el lunes 31 de marzo se emitirá un decreto para modificar esta situación.

Con respecto a Infonavit, Claudia Sheinbaum reveló que el director del instituto, Octavio Romero Oropeza, ha llevado a cabo una revisión y hasta ahora se han registrado 3 mil 800 denuncias por fraude relacionadas con afiliados al programa.

Sheinbaum destacó que, bajo la gestión de Romero, se han abierto 38 carpetas de investigación en fiscales, pero anticipó que el número de denuncias por estafas podría alcanzar las 3 mil 800. Además, mencionó que hay alrededor de 850 mil viviendas abandonadas que están vandalizadas.

El director de Infonavit, Octavio Romero, señaló que están corrigiendo los graves abusos cometidos contra las familias en el pasado, logrando así solucionar los problemas de alrededor de 4 millones de créditos que las personas no pudieron terminar de pagar, de los cuales más de 185 mil son de Baja California.

En el marco del programa de “Vivienda para el Bienestar”, Sheinbaum también recordó otros proyectos, como el anuncio de que en agosto se abrirán inscripciones para mujeres de 60, 61 y 62 años. Además, mencionó el programa “Salud Casa por Casa”, que se enfocará en el chequeo constante de la salud de la población mediante visitas de enfermeros. Se prevé que, en la segunda mitad del año, se comience a construir infraestructura que garantice el acceso a medicamentos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Don Omar se Apodera de la Playa: Baja Beach Fest 2025 en Rosarito

El Baja Beach Fest Rosarito 2025: Un Evento Imperdible en la Cultura…

Descubre la Magia del Baja Beach Fest 2024 en Playas de Rosarito: Guía Esencial para No Perderte el Festival del Año

¡La espera ha terminado! El Baja Beach Fest 2024 es un festival…

Dos hombres fallecen tras enfrentamiento con policías en Playas de Rosarito

El 23 de febrero de 2025, dos hombres perdieron la vida después…

Vibraciones de Rosarito: Un viaje musical desde Baja California

Historia de XEW desde Rosarito XEWW es una poderosa estación de radio…