La Secretaría de Energía (SENER) ha lanzado el programa “Sol del Norte” como parte de sus esfuerzos para fomentar la justicia energética en beneficio de la población mexicana.
Este programa impulsará la instalación de paneles solares en Baja California y la frontera, con una inversión de 200 millones de pesos para la instalación de 500 paneles.
El objetivo es aprovechar la energía solar para disminuir hasta un 70% en los costos de la electricidad, priorizando a las zonas que enfrentan temperaturas extremas.
La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que el “Sol del Norte” atenderá una de las demandas más urgentes en la región. Específicamente para Mexicali y sus habitantes, el uso de ventiladores, aire acondicionado o calefacción es fundamental y no un lujo.

Además, el programa está diseñado para fomentar la justicia social mediante la instalación de paneles solares en comunidades más vulnerables, adaptándose a sus necesidades específicas.
“Vamos a poner en marcha este programa, aprovechando la energía del sol para mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas y, al mismo tiempo, generar energía”, afirmó la funcionaria.

A su vez, las familias generarán ahorros en sus recibos de energía y podrán contar con energía para refrescar sus hogares durante los meses más calurosos.
El Gobierno se compromete a no abandonar a su gente, por lo que está implementando este programa para el beneficio de toda la comunidad.
Sol del Norte:
Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se enfoca en atender a las comunidades vulnerables en Baja California con una inversión de 200 millones de pesos. Está diseñado para el bienestar de la población y busca facilitar la inclusión de más familias en el acceso a la energía solar. Desde el 29 de marzo, los interesados que residan en Mexicali podrán registrarse a través de la página: https://soldelnorte.energia.gob.mx.
