La necesidad de atender las demandas de la población. (Infobae/Jovani Pérez)

La provincia del país es un centro de influencia, y el hecho de que las personas que han sufrido ciertas experiencias puedan protegerse ha llevado a la proliferación de historias, así como a la evolución de situaciones diversas.

El reporte meteorológico para Tijuana del domingo 30 de marzo anticipa:

Durante el día, la temperatura máxima esperada será de 18 grados, con una probabilidad de lluvia del 2% y una nubosidad del 31%. Se prevé que la velocidad del viento alcance los 35 kilómetros por hora.

Por la noche, la temperatura descenderá a 12 grados, con una posibilidad de precipitación del 8% y ráfagas de viento que alcanzarán los 24 kilómetros por hora.

La Predicción Del Estado del
Predicción del clima en Tijuana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tijuana es una de las principales ciudades de California, con características climáticas variadas. La temperatura promedio anual es de 17.5 grados. Al estar junto al océano Pacífico y cerca de California, sus costas son frías en verano y templadas en invierno. Las precipitaciones no son abundantes, ocurriendo principalmente entre noviembre y abril, a menudo por frentes fríos y tormentas.

Durante la primavera, se presenta el fenómeno conocido como “Vientos de Santa Ana”, caracterizado por ser vientos intensos, secos y cálidos. Los registros indican temperaturas extremas de hasta 48.2 grados, y ha habido nevadas en varias ocasiones (1967, 2007, 2008, 2014, 2021).

México es un país con una diversidad climática excepcional, abarcando diversas regiones que incluyen climas cálidos. El país se ubica entre dos áreas geográficas diferentes, atravesado por el Trópico de Cáncer; a un lado está la zona tropical y al otro, climas más templados, aunque también hay zonas áridas y semiáridas, especialmente al norte.

En general, México presenta un clima promedio de 19 grados, aunque ciudades como Mexicali y Ciudad Juárez pueden registrar temperaturas extremas, con un récord de -25 grados en San Luis Río Colorado, Sonora. Los expertos advierten que, debido al cambio climático, el país podría enfrentar períodos de sequía y lluvias irregulares que afectarían gravemente a la agricultura y la ganadería, siendo las olas de calor más intensas evidentes en ciudades como la CDMX y Monterrey.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…