Este sábado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó la nueva “Operación Frontera”, que involucra el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en los estados que comparten frontera con Estados Unidos. Un enfoque destacado fue el aseguramiento de ocho kilogramos de fentanilo en Baja California.
De acuerdo con la dependencia, liderada por Omar García Harfuch, desde el inicio de la operación el 5 de febrero se han confiscado en total: 54 armas de fuego y 20 vehículos.
Entre los logros también se incluyen:
- 10,188 cartuchos de diferentes calibres.
- 310 cargadores.
- 14.106 kg de marihuana.
- 380.02 kg de cocaína.
- 0.59 kg de metanfetamina.
- 0.01 kg de heroína.
- 8.46 kg de fentanilo.
- 90,775 pesos mexicanos.
- 76 vehículos.
- Siete inmuebles.
Hasta el momento, el 7 de febrero se han reportado 116 detenciones y pérdidas humanas en el marco de estas acciones.

En Baja California, se arrestó a 13 personas, y se incautaron cinco armas, 191 cartuchos, un cargador, 0.248 kg de marihuana, 0.1496 kg de metanfetamina, 0.0075 kg de heroína, 8.460 kg de fentanilo y cinco vehículos.
En Sonora, se confiscaron 214 cartuchos, siete cargadores, 0.048 kg de marihuana, 0.0007 kg de cocaína y cinco vehículos.
Mientras tanto, en Chihuahua se aseguraron 48 cartuchos, 28 cargadores, 0.200 kg de marihuana y siete vehículos, y en Coahuila se incautó 0.029 kg de metanfetamina.
En Nuevo León, se encontraron 12 armas, 300 cartuchos, 45 cargadores, 0.024 kg de marihuana, 0.005 kg de metanfetamina y dos vehículos. En Tamaulipas, se detuvo a dos individuos y se aseguraron tres armas, 977 cartuchos, 45 cargadores, 0.100 kg de marihuana, 0.0033 kg de cocaína, cinco mil pesos en efectivo y diez vehículos.

Es importante recordar que el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y del ejército mexicano busca generar un mejor control de la violencia y el crimen en la región. La presencia de estas fuerzas federales ha sido respaldada por algunos sectores de la sociedad que confían en su efectividad, mientras que otros cuestionan su capacidad para mejorar la seguridad en la zona.
El inspector general Ricardo Rodríguez Alexander, comandante del Cuarto Batallón de la Guardia Nacional y coordinador en Sonora, expresó que los efectivos están presentes en diversas áreas urbanas y rurales para confrontar la delincuencia y garantizar la seguridad. “Los operativos se llevan a cabo por el interés de proteger a la población”, dijo.
El inspector general José Luis Santos Isa, coordinador del 31 Batallón de la Guardia Nacional, aseguró que la vigilancia en la línea fronteriza será permanente, destacando la importancia de estos esfuerzos en la seguridad nacional.
Estos operativos son parte de un esfuerzo más amplio para abordar los problemas de seguridad en la frontera y reducir los índices de criminalidad en el país.
Con información de EFE.