Tijuana es una ciudad clave en la frontera entre México y Estados Unidos, la cual podría verse seriamente afectada debido a los aranceles del 25% anunciados por Donald Trump.
Este anuncio ha generado preocupación en el sector empresarial local, dado que la medida podría impactar negativamente en la economía, especialmente en la industria automotriz, que es vital para la región.
Durante una rueda de prensa, Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), calificó la decisión como una “imposición” que podría acarrear graves consecuencias.
Jaramillo también destacó la importancia de las economías interconectadas en la región y la necesidad de mantener un trato preferencial en las negociaciones comerciales.
Asimismo, expresó su preocupación por la probabilidad de que México enfrente desventajas competitivas frente a otros países, citando a Brasil como un posible competidor que podría beneficiarse de esta situación.

Tijuana, situada a pocos kilómetros de San Diego, California, es estratégica para el desarrollo de diversas industrias, incluyendo la automotriz, aeroespacial, electrónica y de productos médicos.
La ciudad ha desarrollado una economía que depende en gran medida de la inversión estadounidense, y cualquier cambio en la política de comercio puede alterar la dinámica comercial no solo en la industria automotriz, sino también en otros sectores.
Por último, se informa que los líderes empresariales en Tijuana están atentos a las acciones del gobierno mexicano y esperan que se tomen medidas para mitigar los efectos negativos de esta nueva política arancelaria.