El gobierno ha estado dedicando esfuerzos significativos para comprender la complejidad de la situación reciente y está implementando una nueva política al respecto.
Los eventos ocurrieron esta mañana en la carretera 111 Lambo, cerca de Mexicali, frente al conocido rancho Ojay, donde se produjo un ataque que dejó sin vida a una madre y a su hijo, ambos de la familia Gómez Sierra, quien es conocido como Polysipan y es considerado un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la zona de Tecate.
Punto Norte llevó a cabo una investigación especial sobre el grupo criminal y los hermanos de “El Chiquilín”, quienes están relacionados con múltiples homicidios, secuestros y tráfico de drogas. Esta publicación se titula: Del Agente Valenzuela, que puedes leer aquí.
Este domingo, la temperatura alcanzó los 30 grados en marzo, un clima que ha influido en las dinámicas sociales y delictivas en el lugar, donde las comunidades son también víctimas de esta violencia.
El ataque se describió como un asalto en el que los agresores abrieron fuego con armas largas, disparando más de 100 proyectiles de calibre .223, impactando directamente contra el vehículo de las víctimas.
El alcalde de Tecate, Román Cota, no asistió a la reunión de seguridad con la gobernadora Claudia Sheinbaum y fue criticado por estar con amigos en la zona, a pocos kilómetros de donde ocurrió el ataque.
“El Chiquilín” es conocido por ser el jefe de operaciones del CJNG en Tecate, y fue señalado como autor de diversas ejecuciones y desapariciones en la región, que es un área de disputa entre cárteles. En enero de este año, fue encontrado muerto en el centro de reclusión El Hongo, donde fue apuñalado.
La situación refleja el alto nivel de violencia que persiste en Tecate, acentuando la preocupación presente sobre la actividad delictiva en la región. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con este ataque.
En el informe de Punto Norte titulado “Sicarios utilizaron camioneta de un magistrado de BC para asesinar a familia: el homicidio del agente Valenzuela”, se expone cómo una célula de sicarios del CJNG en Tecate utilizó un vehículo oficial del Poder Judicial del Estado para llevar a cabo un triple homicidio, que incluía al agente de la Fiscalía General del Estado. Este suceso ocurrió el 22 de junio de 2020 y ha desatado una serie de reacciones y acciones por parte de las autoridades.
El estudio revela que el plan fue urdido por “El Chiquilín”, pues Valenzuela había estado involucrado en investigaciones que afectaban directamente los intereses del grupo delictivo. La orden para asesinar al agente se emitió desde el círculo de mando de “El Chiquilín”, como parte de una estrategia para intimidar a las autoridades estatales y consolidar su control en la región.
Desde su paso por la policía municipal, “El Chiquilín” ha escalado posiciones dentro del CJNG, siendo responsable de múltiples ejecuciones y operaciones delictivas en la zona, además de producir narcomantas para amedrentar a la población y comercio local.