Hernández Llanas: De Tamaulipas a la Peña Capital en EE.UU.
El caso de Ramiro Hernández Llanas es un reflejo sombrío de violencia y criminalidad. Nacido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cometió un homicidio en México en 1989 que le valió una sentencia de 25 años de prisión. Sin embargo, logró fugarse de la cárcel y se trasladó a Texas como indocumentado, convirtiéndose en un prófugo de la justicia mexicana.
Ya en EE.UU., Hernández Llanas continuó su vida delictiva, llevando a cabo un crimen adicional que llevó a su arresto y a una nueva sentencia, esta vez de muerte. Fue acusado de homicidio y violación en relación con un caso que involucró a una menor de 15 años.
El juicio arrojó vínculos con Noticieros Internacionales de Justicia, donde Hernández Llanas intentó defenderse. No obstante, al igual que otros casos similares, su posición legal se volvió complicada.
Las Víctimas y el Crimen Horrendo
Glenn Rich, un profesor universitario, contrató a Hernández Llanas para trabajar en su rancho. En un momento dado, el mexicano atacó a Rich y a su esposa, llevándolos a una situación de terror. Luego de cometer el acto, Hernández Llanas fue encontrado por las autoridades en su cama, tras intentar resistirse a su arresto.
Poco después de su detención, mientras aguardaba juicio por el homicidio, Hernández Llanas agredió a un carcelero, provocando serias tensiones en su custodio. El jurado lo encontró culpable el 10 de febrero de 2000, resultando en una condena a muerte.
Intentos de Apelación y Recurso de Clemencia
A pesar de sus esfuerzos para apelar la sentencia y buscar clemencia, las acciones legales de Hernández Llanas fracasaron. Se enfrentó a múltiples rechazos en las cortes supremas y no consiguió cambiar su destino.
La Ejecución de Hernández Llanas
Los últimos momentos de Hernández Llanas se caracterizaron por el clamor a un “ángel de Dios”, mientras se preparaba para ser ejecutado con una inyección letal. A las 18:28 horas del 9 de abril de 2014, fue declarado muerto en una prisión de Texas.
Fuera del penal, se congregaron opositores a la pena de muerte, un recordatorio de los intensos debates que rodean la pena capital en el país.
Fuente: El Financiero
redacionqroo@diariocambio22.mx
gav / agf