Tijuana, BC. -. Después de recientes acontecimientos, los activistas vaxionistas de Estados Unidos y aquellos del sector turístico han expresado su preocupación por la seguridad de los comerciantes en la Avenida Vensión.
Los residentes de Villegas, junto con el presidente del consorcio, han manifestado su descontento respecto a la situación actual en su comunidad.
Se requiere la eliminación del reglamento que regula los vidrios polarizados, ya que se considera un pretexto para generar problemas. Se sugiere que un mensaje claro sería detener las placas, considerando que sabemos cuáles son las placas americanas y los vehículos nuevos que circulan.
Los recientes incidentes registrados en la Avenida Revolución y en la Calle Sexta han llevado a las autoridades a evaluar la situación, reconociendo que los comerciantes enfrentan desafíos.
Se aplaude el esfuerzo del gobierno federal y estatal, así como municipal, por fomentar la colaboración para promover las virtudes del lugar y su desarrollo.
Los promotores turísticos han llamado a ayudar a las personas en situación de calle, pues enfrentan problemas que requieren atención, tanto física como mental.
Se propuso que a los vendedores se les otorgue permisos en las delegaciones donde residen para mejorar la situación, dado que los peatones deben caminar por las calles, arriesgándose a ser atropellados.
El comercio informal representa una carga significativa. Los comerciantes cumplen con sus responsabilidades fiscales y de seguridad social, y no deben ser discriminados, ya que todos tienen derechos que deben ser respetados.
Por su parte, el delegado de la zona centro, José Luis Portillo Reyes, justificó la presencia de personas sin hogar como una problemática que afecta a la comunidad.
Portillo Reyes mencionó que se está trabajando con asociaciones no gubernamentales y centros de rehabilitación para atender a estas personas, quienes merecen respeto y atención debido a las dificultades que enfrentan.