Durante el día de hoy, se prevén canales de baja presión en el sureste del país, así como en la península de Yucatán, el Golfo de México y el mar Caribe, generando lluvias y chubascos que abarcarán gran parte de la nación. Se anticipan lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían causar encharcamientos, inundaciones y deslaves, acompañadas de descargas eléctricas. Por otro lado, una línea seca sobre el norte de Coahuila, combinada con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical, provocará vientos con rachas de hasta 80 km/h y tolvaneras en varios estados del noroeste y noreste del país. Por otro lado, una circulación anticiclónica a niveles medios de la atmósfera y la baja humedad mantendrán una escasa probabilidad de lluvia en el noroeste, noreste, centro y occidente del país. Además, persistirá la ola de calor en regiones como Jalisco (centro y sur), Colima (centro y este), Michoacán (centro y este), Morelos (sur), Guerrero (sur y oeste), Oaxaca (centro y este) y Chiapas (centro y oeste).
El pronóstico de lluvias para hoy, 29 de marzo de 2025, indica chubascos y lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y Chiapas. Se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Puebla y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias intensas podrían provocar encharcamientos, aumento en el nivel de ríos, deslaves e inundaciones. Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad. Se prevén rachas de viento fuertes a muy fuertes que podrían derribar árboles y estructuras.
El pronóstico de temperaturas máximas para hoy, 29 de marzo de 2025, indica rangos de 40 a 45 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. Temperaturas de 35 a 40 °C se esperan en Sonora, Chihuahua (centro y este), Sinaloa, Nayarit, Colima, Durango, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos y Puebla. Finalmente, se anticipa que temperaturas entre 30 y 35 °C se registren en Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes.
El pronóstico de temperaturas mínimas indica condiciones de -10 a -5 °C con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Se esperan temperaturas mínimas para las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Estado de México. Por otro lado, se prevén mínimas de 0 a 5 °C en áreas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.
En cuanto a viento y oleaje, se pronostican vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango. Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en Campeche, Yucatán y Quintana Roo habrá rachas de 20 a 30 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y San Luis Potosí. Para la oleaje, se espera una altura de 2 a 4 metros en la costa occidental de la península de Baja California y de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco y Colima.
Pronóstico por región:
En el Valle de México, se anticipa un cielo parcialmente nublado durante el día. Por la mañana, se experimentará un ambiente fresco, mientras que por la tarde se prevé una temperatura máxima de 27 a 29 °C y vientos del oeste y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.
En la Península de Baja California, se espera un ambiente fresco en la mañana y cálido por la tarde, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias. Los vientos del noroeste oscilarán entre 20 y 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h.
En la región del Pacífico Norte, el ambiente será fresco durante la mañana y cálido por la tarde en Sonora y Sinaloa, con cielo parcialmente nublado y posibles lluvias. Sus vientos oscilarán entre 30 y 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h.
En el Pacífico Centro, la mañana será fresca con heladas en Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, se espera un ambiente caluroso, cielo parcialmente nublado y sin lluvias.
En el Pacífico Sur, el ambiente por la mañana será fresco, mientras que por la tarde se pronostica calor, cielo nublado con chubascos y posible actividad eléctrica en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
En el Golfo de México, se espera un ambiente templado por la mañana, y cálido a muy cálido por la tarde, con cielo nublado y lluvias en Veracruz, mientras que Tamaulipas y Tabasco no registrarán lluvias.
Finalmente, en la Península de Yucatán, el ambiente será templado por la mañana, y cálido por la tarde en Quintana Roo y muy caluroso en Campeche y Yucatán, con cielo medio nublado y lluvias aisladas acompañadas de descargas eléctricas.