El gobierno federal ha incautado un total de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos ilegales | Crédito: Jovani Pérez / Infobae México

El gobierno federal, a través de diversas autoridades, ha llevado a cabo importantes operativos para garantizar la seguridad energética en el país. Las acciones se enfocan en el combate al robo de combustibles, lo que refleja el compromiso del gobierno en la lucha contra este problema que afecta la economía nacional.

Las instituciones involucradas en estas operaciones incluyen la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), junto con la coordinación de Protección Civil.

El Operativo Conjunto Fue Coordinado
El operativo conjunto fue coordinado por fuerzas del ejército, la marina y la FGR | Foto: x/@oharfuch

Entre los hallazgos destacados se encuentran:

  • 100 contenedores con una capacidad de 72 mil 800 litros cada uno.
  • 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31 mil litros de hidrocarburo.
  • 19 tractocamiones de diferentes modelos.
  • 12 motobombas de diversas capacidades.
  • Dos remolques tipo oficina.
  • 4 mil litros de urea.

En total, la cantidad de hidrocarburo asegurado ascendió a 7 millones 944 mil litros.

Los vehículos, contenedores y el combustible incautado han quedado bajo custodia de las autoridades mientras se continúan las investigaciones para determinar el origen del producto y los responsables involucrados.

Las Retenciones en este predio
La retención de hidrocarburos se realizó en Baja California | Foto: x/@oharfuch

Las autoridades federales han señalado que el predio en cuestión podría estar vinculado a actividades ilícitas, aunque aún se espera la confirmación oficial. Asimismo, se estima que para enero de 2025 se realiza una extracción de hidrocarburos que podría ser significativa.

Estos operativos reflejan la creciente preocupación nacional por el impacto del robo de hidrocarburos y la contaminación que estas acciones generan. En los primeros ocho meses de este año, las autoridades detectaron 8,030 tomas clandestinas a nivel nacional, evidenciando una disminución del 19.7% en comparación a las 10,101 encontradas en 2023.

Se sugiere que la tendencia del robo de combustibles y sus implicaciones para la seguridad y medio ambiente es un asunto serio que demanda atención continua, especialmente en zonas como Baja California, donde la incidencia es más alta.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cierres viales en Ensenada por Carnaval 2025

El Ayuntamiento de Ensenada ha reiterado a la ciudadanía sobre los cierres…

Ensenada Ofrece Descuento del 50% en Impuesto Predial a Propietarios de Terrenos Baldíos

Ensenada, B.C., 20 de febrero de 2025. – Como parte de una…

Presidenta Municipal de Ensenada Asume Coordinación Nacional de Municipios Portuarios

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025. – Durante una sesión…

Descubre las Sorpresas del Ensenada Beer Fest 2025: Un Festival Inolvidable en la Costa Baja

el infarcial / Ensenada / Ensenada Beer Fest La edición de 90…