Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de siete nuevos hospitales en los estados de Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas.

“Cada uno de estos siete hospitales beneficiará aproximadamente a 2.9 millones de personas. Estimamos que generarán alrededor de 20,000 empleos directos por hospital”, expresó.

Durante la conferencia matutina conocida como “Las Mañaneras del Pueblo”, el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y el Secretario de Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, firmaron un convenio de colaboración para este año.

“Además de los beneficios para la salud de los ciudadanos, es importante recordar que estamos avanzando hacia un sistema unificado de salud. Esto también implica la generación de empleos e infraestructura que estamos desarrollando”, sostuvo la jefa del Ejecutivo nacional.

El Director del IMSS, Zoé Robledo, detalló las características de los nuevos hospitales:

El Hospital General Regional de Santa Catalina en Nuevo León contará con 260 camas, beneficiando a cerca de 300,000 derechohabientes, y ofrecerá 39 especialidades así como servicios de resonancia magnética, tomografía, rayos X y salas de hemodinamia. Dispondrá de un personal de 2,531 trabajadores y una superficie de 50,635 metros cuadrados.

El Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, Sonora, tendrá capacidad para 134,000 personas, con 28 especialidades y una superficie de 32,000 metros cuadrados. Por su parte, el Hospital General de Zona en Yecapixtla, Morelos, ofrecerá 90 camas para 116,000 personas, 28 especialidades y 984 trabajadores, abarcando 28,805 metros cuadrados.

Los otros hospitales son: el Hospital General Área de Saltillo, Coahuila, con 260 camas; el Hospital General de Zona en Los Cabos, Baja California Sur, con 216 camas; el Hospital General Área de Culiacán, Sinaloa, que también tendrá 216 camas; y el Hospital General Área de Guadalupe, Zacatecas, con 216 camas, todos con diferentes números de especialidades y un notable incremento en la capacidad hospitalaria a nivel nacional.

La relación entre el IMSS y la Secretaría de Defensa Nacional se inició en 2020, comenzando con el Hospital General de Zaragoza en la Ciudad de México. El Secretario de Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, destacó el papel de los ingenieros militares en la construcción de la infraestructura necesaria para el crecimiento del país.

“Esto nos genera una gran satisfacción, porque todo lo que hacemos es en beneficio del pueblo de México”, concluyó.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…