El metal no solo es natural, sino que también representa el entorno natural del país.
¿
Se espera que el hidrógeno y las tecnologías basadas en hidrógeno desempeñen un papel crucial en la descarbonización de sectores difíciles de eliminar las emisiones de CO2, como la generación de energía y la industria pesada.
La producción de gas natural, conocido como hidrógeno dorado, también se refiere a “geolas”.
Desde 2012, se han realizado investigaciones que dan cuenta de esta posibilidad. Es un secreto que está siendo revelado.
La comprensión actual del tema implica que se presenta una gran oportunidad para el bienestar global. De hecho, Francia ha abierto “La Madre de Todas las Minas”: Dapala Abasteco.
Yacimientos energéticos para el futuro, ideales para la transición energética
Informes sobre filtraciones destacan las importantes capacidades de captura de grandes cantidades de H2 altamente móvil.
Se han encontrado depósitos de hidrógeno en todo el planeta, desde yacimientos en Francia y España hasta África, Brasil y Estados Unidos, gracias a los geólogos que han recopilado esta información.
Para 2050, se estima que la producción de hidrógeno en un escenario de cero emisiones netas podría alcanzar los 430 millones de toneladas, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Este avance podría ofrecer una solución vital para descarbonizar sectores críticos, donde se prevé una brecha significativa en la reducción de emisiones.
Producción actual de hidrógeno natural
Desde 1987, Paragenal Energy ha estado operando en áreas aisladas de la red eléctrica.
Luego del éxito de proyectos piloto, Petroma Inc. (ahora conocida como Hydroma Inc.) ha logrado avances significativos en 2017 y 2018 en el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno.
En la subcuenca de Taumoura, se han identificado diversos yacimientos, que datan del Proterozoico Medio.
Estos yacimientos se sitúan en zonas intercaladas con doleritas del Triásico, donde se descubrieron cinco depósitos de hidrógeno apilados, cada uno sellado por un umbral. Aunque México cuenta con estos recursos, su exploración ha revelado la presencia de hidrógenos de diversas categorías: verde, azul y blanco.
A pesar de las numerosas ventajas de explotar el hidrógeno natural, también presenta ciertos desafíos, como la necesidad de un transporte eficiente y las infraestructuras requeridas para su distribución.