Tijuana B.C. 28 de marzo de 2025 (AFN). La organización institucional se presenta como una guía para la nación y para los líderes del país.
De acuerdo con el dictamen aprobado, se facultó al Gobierno Municipal para que, mediante un tercero, se encargue de organizar dichos festivales.
Por otro lado, se aborda el tema de la siniestralidad vehicular.
La Regidora Gina Arana mencionó que México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes causadas por accidentes automovilísticos. En 2023 se registraron 13 mil choques.
Además, se documentaron 346 volcamientos, 505 atropellamientos, 3 mil 760 lesionados y 111 muertes relacionadas con accidentes de vehículo. En el mismo periodo de 2024 se denunciaron 9 mil choques, 311 volcamientos, 435 atropellamientos, 3 mil 94 lesionados y un promedio de 84 muertes por mes.
La normativa sobre tráfico tiene como propósito vital abordar y mitigar las consecuencias de los accidentes en la población.
Asimismo, se aprobó la donación de un terreno al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y los regidores autorizaron la condonación de multas y recargos municipales correspondientes al ejercicio fiscal de 2025 y años anteriores, vigentes del 1 al 30 de abril de 2025.
Por último, se propone una reforma administrativa para fortalecer las capacidades institucionales a través del reglamento interno del Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana, que busca garantizar la transparencia en los estudios de impacto urbano y movilidad.