La subsecretaria de turismo del gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que en esta edición del evento, la sociedad civil está invitada a participar en todas las actividades programadas.
“Este es un tianguis para todos; hoy la sociedad puede involucrarse, ya que buscamos trascender el papel de ser meros operadores turísticos para que todos puedan formar parte”, agregó Rodríguez Zamora.
Durante la presentación de los detalles del Tianguis Turístico, mencionó que las actividades no se limitarán al centro de convenciones en California.
Como parte de la celebración de la primera edición del Tianguis en dos países, se llevará a cabo una vitrina gastronómica y cultural titulada “La ventana de México en San Diego” en abril de 2025, donde los asistentes podrán conocer más sobre la oferta turística del país.
El evento también incluirá la participación de representantes de 32 cocinas de estados mexicanos en un formato circular, destacando la diversidad gastronómica y exhibiciones donde se mostrarán tacos de diversas tradiciones culinarias.
Rodríguez Zamora precisó que esta edición será también la primera en facilitar el diálogo con los capitanes, donde se reunirán gobernadores, secretarios de turismo estatales, líderes del sector, así como asociaciones y patrocinadores para abordar temas como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el turismo comunitario.
Este encuentro pretende promover un enfoque en los 13 polígonos de turismo comunitario, a través de una colaboración en infraestructura que involucre a las comunidades locales, proporcionando así un espacio inclusivo para todos.
Las conferencias y talleres se realizarán en el centro de Baja California, abarcando temas como “Big Data: Análisis de datos para crear oportunidades”, atrayendo así a diversos interesados en el sector turístico. Rodríguez Zamora invitó a todos a visitar la página oficial del Tianguis Turístico 2025 para consultar el programa de actividades y obtener más información.