Rompehielos Chinos y la Apertura del Ártico

Durante julio y agosto de 2024, el hielo del mar Ártico se fracturó bajo la fuerza de pesados rompehielos: el Xuelong 2, el Ji di y el Zhong Shan Da Xue ji Di. Aunque estos tres barcos lograron abrir un paso práctico en la región, su hazaña fue principalmente simbólica. “El Ártico se está volviendo chino”, tituló una agencia estatal de noticias rusa.

El Interés Geoestratégico de China

Desde principios de la década del 2000, el Estado chino ha enfocado su atención en la región ártica. Según el Instituto SWP de Berlín, que ha publicado numerosos estudios sobre la influencia geoestratégica del Ártico, la presencia china ha crecido de manera significativa.

Las Perspectivas del Ártico

El contexto chino no se limita únicamente a su población, sino a los intereses estratégicos en la región. De acuerdo con el Instituto Alfred Wegener sobre investigación marina polar, se prevé que con el deshielo aumenten las oportunidades de navegación y comercio. Se estima que, entre 2030 y 2040, al descender las temperaturas estivales, surgirán nuevos pastos marítimos que facilitarían el tránsito entre el Pacífico y el Atlántico.

Rutas Marítimas Emergentes

Uno de los corredores, denominado Paso del Nordeste, se encuentra cerca de la masa continental rusa y ya está siendo desarrollado por China y Rusia como una ruta para el comercio marítimo. “Este paso será clave para la economía china y rusa”, afirma Klaus-Peter Saalbach de la Universidad de Osnabrück, quien también ha abordado el impacto geoestratégico de estas rutas. Sin embargo, actualmente solo unas pocas docenas de barcos transitan por allí cada año.

Desafíos en el Paso del Noroeste

Aun menos accesible es el Paso del Noroeste, frente a la costa de Canadá. “El Servicio Geográfico del Congreso de EE.UU. duda que se convierta en una ruta comercial viable”, señala Saalbach, resaltando que esta área está bajo control canadiense, que regula sus aguas territoriales.

El Creciente Interés en Recursos del Ártico

El deshielo también facilita la extracción de recursos minerales en la región. Un estudio del USGS de 2008 estimó que aproximadamente el 30% de las reservas de gas natural y un 13% de las de petróleo no descubiertas se encuentran en el Ártico. Groenlandia, en particular, alberga depósitos de tierras raras esenciales para tecnologías de alta gama, como teléfonos inteligentes y baterías eléctricas, intensificando así la competencia por estos recursos.

Dimensión Militar en el Ártico

La presencia militar también ha crecido significativamente en la región. La base aérea de Thule, establecida hace años, sigue siendo un punto estratégico. En 2015, cinco buques de guerra chinos cruzaron aguas estadounidenses cerca de Alaska, lo que se ha replicado con frecuencia, resaltando el interés militar chino en la zona.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…

Alerta Global: La Creciente Ola de Filtraciones de Información Hacia Estados Unidos

El Gobierno de México presentó las fotografías de los líderes de cárteles…