Foto: Cuartoscuro/Ilustrativa.

El proceso de embarazo y parto desencadena alteraciones fisiológicas en las mujeres, y su recuperación completa puede tardar hasta un año.

Sin embargo, muchas madres experimentan dificultades, como la falta de energía, que pueden llevarlas a sentirse incapaces de asumir su papel materno en los primeros tiempos tras el parto.

¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en recuperarse después de un embarazo?

De acuerdo con los estudios, la recuperación postparto se divide en dos fases. La primera se relaciona con la respuesta del cuerpo tras el nacimiento y la normalización de funciones como la producción de glóbulos rojos y la actividad endocrina.

Expertos señalan que el 41% de la recuperación se alcanza en la décima semana, mientras que algunos metabolismo, como el colesterol, pueden estabilizarse aproximadamente un año después del parto.

¿Qué sucede en el cuerpo durante el embarazo y el parto?

Durante el embarazo, la madre atraviesa cambios fisiológicos que son necesarios para apoyar el desarrollo del feto. Esto incluye alteraciones en los sistemas cardiovascular, renal, gastrointestinal y endocrino debido a la creciente demanda fetal y la secreción de hormonas por la placenta.

Aumentan los requerimientos de oxígeno y nutrientes, lo que provoca un incremento en la frecuencia cardiaca y un crecimiento significativo del volumen sanguíneo. Los riñones también incrementan su tasa de filtración glomerular para manejar el aumento en la carga de trabajo.

El sistema inmunológico se adapta para prevenir el rechazo del feto, y tanto la coagulación sanguínea como los niveles de glóbulos rojos presentan cambios notorios.

Los cambios metabólicos incluyen una mayor resistencia a la insulina y otros ajustes necesarios para soportar el embarazo.

Después de dar a luz, el parto marca una transición significativa, ya que la salida del feto y la placenta provoca una abrupta disminución de sus efectos metabólicos y hormonales. Estas transformaciones pueden derivar en complicaciones como diabetes gestacional, hemorragias postparto, anemia, depresión y preeclampsia.

¿Cómo fue posible saber esto?

Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron 76 pruebas de laboratorio que contenían más de 44 millones de mediciones recogidas de más de 300 mil embarazos.

Las muestras se recopilaron a partir de 20 semanas antes de la concepción hasta semanas después del parto, proporcionando perfiles detallados de la salud materna.

Los resultados indican que aproximadamente la mitad de las pruebas requieren un tiempo de tres meses (10 semanas) para volver a valores previos al embarazo, debido a la naturaleza compleja de la recuperación del sistema corporal tras un cambio tan significativo.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Karla Sofía Gascón: Un Adiós al Oscar Tras la Tormenta de la Controversia Mundial

Karla Sofia Gascón finalmente en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Crédito:…

Zelensky Considera Renunciar si Ucrania es Aceptada en la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha declarado que estaría dispuesto a renunciar a…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…