El sector se destaca como líder en el ámbito de las cartas de juego de Donald. El Thermino Delivadera Abreviaturabro (De Brother, “Ermano” Engle), junto con la población dedicada al bienestar social en el país, se han visto influenciados por la historia y la vida cotidiana de sus ciudadanos.

La Broligarquía Estadounidense

El surgimiento de la Broligarquía en Estados Unidos está vinculado a la llegada de Trump al poder. Una de las figuras más prominentes en este fenómeno fue Peter Thiel, cofundador de PayPal junto a Elon Musk y defensor de la ideología neoreaccionaria en Silicon Valley. Thiel ha estado involucrado en el ascenso del actual vicepresidente, JD Vance, ayudándole a trabajar en sus empresas y financiando sus campañas electorales.

Un grupo de grandes empresarios ha influido históricamente en el sistema electoral estadounidense. Sin embargo, Thiel, Musk y otros de Silicon Valley se convirtieron en algunos de los principales donantes del Partido Republicano para asegurar la elección de Trump a la Casa Blanca. Esta tendencia llevó a Joe Biden a advertir en sus discursos sobre la necesidad de un cambio significativo en el sistema.

La noción de Broligarquía adquirió forma durante la toma de posesión de Trump el pasado 20 de enero. En primera fila estuvieron los tres hombres más ricos del mundo: Elon Musk (Tesla, SpaceX), Jeff Bezos (fundador de Amazon) y Mark Zuckerberg (Meta), así como Sundar Pichai (CEO de Google), Tim Cook (CEO de Apple) y Shou Chew (TikTok). Este evento simbolizó el interrelacionamiento entre el poder corporativo y político.

Un claro ejemplo de esta influencia es Elon Musk, quien cumplió una promesa de campaña al ser nombrado director del nuevo Departamento de Deficiencia Gubernamental. Desde su nombramiento, Musk ha llevado a cabo despidos masivos de funcionarios y recortes en la ayuda internacional, mientras promueve su agenda política a través de su plataforma X, anteriormente Twitter. Por su parte, Mark Zuckerberg eliminó los verificadores de Facebook e Instagram, y Jeff Bezos limitó la influencia del Washington Post a la defensa de las libertades y el libre mercado.

Qué Quieren Los Broligarcas

Los miembros de la Broligarquía estadounidense no solo buscan poder a través de sus empresas, sino que también abogan por una ideología que trasciende el libertarismo. Se identifican con posturas anarcocapitalistas que promueven el poder sin asumir responsabilidades. Tanto Thiel como Musk defienden ideas relacionadas con la ideología neoreaccionaria, que es en contra de la democracia, la igualdad y busca acelerar el cambio social de manera drástica.

Dentro de esta perspectiva de ausencia de límites, los broligarkas también están relacionados con el transhumanismo. En su visión, buscan superar las limitaciones humanas, proponiendo la mejora de las especies y, en última instancia, enfrentar la muerte. En esta línea, Musk, Thiel, Bezos y Zuckerberg han invertido en tecnologías que prometen incrementar la longevidad.

Además, las plataformas digitales, a través de su amplia cobertura e influencia, están comenzando a dominar la sociedad, permitiendo que la visión de estos magnates tenga un mayor alcance e impacto en el mundo contemporáneo.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…

Alerta Global: La Creciente Ola de Filtraciones de Información Hacia Estados Unidos

El Gobierno de México presentó las fotografías de los líderes de cárteles…