Las tensiones actuales entre México, Estados Unidos y Canadá se sitúan en el contexto de las dinámicas del Tratado entre estos países. Estas tensiones son el resultado de medidas proteccionistas emprendidas, que afectan las relaciones comerciales entre los tres socios. Las declaraciones de diversas autoridades reflejan cómo estas situaciones influyen en el comercio y la economía en la región.
Vicente Fox, ex mandatario mexicano, expresó su preocupación sobre el impacto que estas decisiones tienen sobre la economía. En una publicación en X (anteriormente Twitter) a las 8:07 horas, el ex presidente advirtió que las medidas no solo repercuten en el comercio, sino que también dañan los empleos y las familias en la frontera. Según Fox, el proteccionismo “nunca ha sido la solución”.

Además, Fox aseguró que el proteccionismo, al limitar la importación de productos y favorecer la producción interna, no ha resultado en una solución beneficiosa. Insistió que las tarifas impuestas por Trump son un duro golpe para ambas economías, causando más conflictos que ventajas.

Durante el mandato de Donald Trump, el proteccionismo se convirtió en una parte fundamental de la estrategia “América Primero”, intensificando las tensiones con México y Canadá. Se busca proteger sectores industriales, pero esto ha llevado a un acceso limitado al mercado automotriz en ambos países, que respondieron con medidas que complican aún más las relaciones comerciales bajo el TMEC.
Las tarifas impuestas también han avivado el debate político interno en México, especialmente en un año electoral crucial. El panorama comercial se ha vuelto complicado, ya que las decisiones de los actores políticos influyen de manera significativa en la composición de las relaciones entre las naciones y el bienestar de sus ciudadanos.
Las opiniones de figuras como Vicente Fox continúan expresándose en el contexto actual, evidenciando la tensión en las relaciones comerciales y la incertidumbre en la frontera, lo que refleja un clima de discusión que permanece vigente entre México, Estados Unidos y Canadá.