Del 28 al 30 de marzo, los sacerdotes que han padecido situaciones desafortunadas se harán presentes, mientras que el Papa Francisco, quien aún se recupera, no podrá participar ni emitir un mensaje escrito.

Vatican News

Italia, Estados Unidos, Polonia, Brasil, España, Francia, México, Armenia, Eslovaquia, Filipinas, Bangladesh, Ucrania, Colombia, India: estos son algunos de los países cuyos cerca de mil sacerdotes celebrarán el jubileo, el sexto de los grandes eventos programados para el año santo dedicado a la esperanza. El Papa Francisco está de regreso en la Casa Santa Marta después de su estancia en el Policlínico “Agostino Gemelli” y no podrá participar en los actos.

El número de los Misioneros de la Misericordia, establecido por el Papa durante el Año Santo extraordinario de la misericordia con la bula de 2015, ha ido en aumento, alcanzando los 1258 sacerdotes misioneros. Esto es un “signo de la constante solicitud de la Iglesia por el pueblo de Dios” (Misericordiae Vultus, 18), y se les ha otorgado el poder de perdonar incluso los pecados reservados a la sede apostólica.

El Programa

El jubileo de los Misioneros de la Misericordia comenzará a las 10:00 horas del 28 de marzo con una oración en el Aula Pablo VI, que dará inicio al IV Encuentro Mundial de Misericordia. La conferencia internacional, organizada por el Dicasterio para la Evangelización, se presentará de manera teórica a las 10:30 por Monseñor Fisichella, pro-prefecto del dicasterio.

A las 16:00 horas, se dará continuidad a la iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación, también promovida por el Papa Francisco en 2013, la cual se celebrará en todas las diócesis del mundo en el IV domingo de Cuaresma. Para esta edición, en pleno año jubilar, el pontífice ha elegido un lema de profunda proyección: “Tú eres mi esperanza” (Sal 71,5). El objetivo del evento es resaltar el Sacramento de la Reconciliación como el centro de la vida de la Iglesia, fomentando un ambiente propicio para la restauración espiritual.

Un Rosario, La Misa y El Concierto

El sábado 29 de marzo, los Misioneros tendrán la oportunidad de vivir momentos especiales entre las 9:00 y las 11:00 horas, con la ceremonia de celebración a las puertas de la Santa Sede de San Pedro. La celebración del Jubileo culminará el domingo 30 de marzo con la Santa Misa, presidida por Monseñor Fisichella, en la Basílica de Sant’Andrea della Valle a las 10:00 horas. Posteriormente, ese mismo día por la tarde, los Misioneros y otros fieles disfrutarán del quinto concierto del Año Santo dentro del festival “El Jubileo es Carta”: un concierto sinfónico gratuito titulado “Misa Po Ennis Porcisco”, a cargo de la Orquesta Roma Sinfonietta, junto al nuevo coro lírico-sinfónico y el coro “Claudio Casini” de la Universidad de Roma Tor Vergata. El espectáculo, dirigido por el Maestro Gabriele Bonolis, se llevará a cabo a las 16:00 horas en la Iglesia de Santi Ambrogio e Carlo al Corso.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Karla Sofía Gascón: Un Adiós al Oscar Tras la Tormenta de la Controversia Mundial

Karla Sofia Gascón finalmente en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Crédito:…

Zelensky Considera Renunciar si Ucrania es Aceptada en la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha declarado que estaría dispuesto a renunciar a…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…