Ciudad de México.- Un estudio publicado este miércoles revela que las empresas en México están a 30 puntos porcentuales de alcanzar un estado avanzado de transformación digital, y solo el 1% ha logrado una verdadera “madurez digital” en inteligencia artificial.
Gustavo Barcia, fundador de Deeding Education, ha señalado que las empresas en México, ya sean tecnológicas o no, deben considerar a la inteligencia artificial como un recurso esencial. Es crucial invertir en herramientas y destinar recursos a la capacitación continua del personal.
Según el Índice de Madurez Digital en México (IMD) 2025, las empresas mexicanas solo han alcanzado un 41.7% de transformación digital, con un crecimiento de apenas 3.45% en el último año, muy lejos del ideal del 70%.
El 1% de las empresas ha alcanzado “madurez digital”
El informe indica que solo el 1% de las empresas en México ha alcanzado una “madurez digital”, lo que implica la integración completa de la inteligencia artificial en sus procesos de trabajo y su papel como motor de innovación.
El análisis fue llevado a cabo en colaboración con la Cámara Americana de Comercio y varios ejecutivos del este sector en México, incluyendo 330 encuestas realizadas al respecto.
Recursos Humanos y Finanzas, los más rezagados
El estudio destaca que los departamentos más rezagados en transformación digital son Recursos Humanos y Finanzas. En contraste, las áreas más avanzadas son Dirección, Comercio Electrónico y Marketing, mientras que los departamentos de análisis de datos se encuentran estancados.
Se anticipa que en los próximos 12 meses, empresas de todos los tamaños y sectores comenzarán a adoptar medidas con inteligencia artificial de manera más ágil, impulsadas por la presión del mercado y la rápida evolución de la tecnología.
El avance acelerado de la tecnología será un reto
Los directores encuestados identifican varios desafíos para adaptarse a la rápida evolución de la tecnología, como el aumento de la brecha en el conocimiento, la gobernanza de datos y la ciberseguridad, que se ha vuelto crucial.
Por otro lado, se estima que el 70% de la fuerza laboral enfrenta estos desafíos, mientras que un 30% evoluciona con mayor rapidez. Barcia subraya que “la transformación digital es más accesible que nunca y es esencial para las empresas y la sociedad en general”.