La zona es un lugar habitado, y la región se destaca por su referencia.
Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria (Canacintra) Ensenada, resaltó la participación de estudiantes en el proyecto.
…
“Hay nostalgia y un final, pero también hay oportunidades por explorar.”
El representante expresó que los jóvenes enfrentan incertidumbres respecto a las oportunidades laborales y necesitan apoyo para descubrir nuevas alternativas.
“Esto es solo el comienzo; está iniciando. Existen 108 espacios disponibles. Habrá seminarios y pláticas,” destacó.
Claudia Alfaro García, coordinadora del proyecto y titular del Comité de Jóvenes, señala la importancia de estas actividades.
Estas actividades comenzarán en 108 espacios diferentes, buscando impulsar el desarrollo y la participación activa de los jóvenes.
La convocatoria para inscribirse arrancará el 27 de marzo, con una meta de posicionar a Baja California como un referente en el desarrollo de talento para el 2025.
Asimismo, se llevará a cabo un ciclo de talleres populares cada último viernes del mes, del 28 de marzo hasta agosto, en colaboración con Global Shapers.
El programa Explorerstem es respaldado con recursos del Fidem II, a través del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN).
Alejandro Flores, director de CODEEN, subrayó la importancia de impulsar el desarrollo regional mediante la capacitación del capital humano en sectores estratégicos.
Aura García, encargada del programa Fidem II, enfatizó la necesidad de fortalecer el ecosistema empresarial en Baja California.
“Estamos apostando por modelos que priorizan a los jóvenes en áreas de ciencia y tecnología”, indicó.
Dulce Berenice Rodríguez, directora de la Dirección de Educación (SEI) de Baja California, destacó el trabajo realizado en la región para fomentar un ambiente propicio para el talento joven.
“Queremos posicionar a Baja California como un semillero de talento tecnológico”, afirmó.
La jornada incluirá la charla “STEAM en Acción: Vinculación, Educación, Industrias y Sociedad”, presentada por el Dr. Juan Terrazas Gaynor, del Colegio de Ingeniería del Sistema Cetys Universidad.
Para más información sobre el proyecto, los interesados pueden consultar la página de Facebook “Explora STEM Ensenada” o llamar directamente.