El Gobierno de México ha demandado a Donald Trump por un caso de fraude inmobiliario relacionado con el proyecto denominado Pol 32 en Mirloné de Dorarez, justo antes de que asuma su mandato como presidente de Estados Unidos, según afirmó Jaime Veloz Martínez, del Centro de Estudios y Frontera Narte.
Veloz Martínez subrayó la importancia de este caso en el contexto de las relaciones entre ambos países, indicando que no se trata solo de una cuestión de fraude, sino de demostrar los derechos de los migrantes mexicanos y la validez de sus argumentos.
El representante de la empresa informó que la demanda busca establecer posibles defensas legales frente a actos que infringen derechos de los ciudadanos. Se considera que el fraude cometido afecta a inversionistas en el extranjero, lo cual también representa una violación a las leyes mexicanas al no contar Trump con el permiso de trabajo adecuado ni los permisos necesarios para la construcción en suelo mexicano.
Al ser cuestionado sobre la repercusión de esta demanda en el ámbito internacional, Veloz Martínez afirmó que constituye una estrategia integral para hacer frente a las amenazas que representa un adversario político como Trump, que actúa con impunidad.
En este sentido, ante las agresiones verbales y políticas de Trump contra los migrantes mexicanos, la demanda por fraude se presenta como una respuesta legal a su falta de respeto hacia las leyes de otros países.
Trump ha fomentado una retórica negativa hacia los inmigrantes, lo que ha generado un ambiente hostil hacia la comunidad migrante en Estados Unidos.
Sheinbaum debe confrontar a Trump por su intento de cambiar el nombre del Golfo de México
El tema del cambio de nombre del Golfo de California ha resurgido, con críticas sobre su validez en las relaciones internacionales y el reconocimiento histórico de la región.
Veloz Martínez también mencionó que, en su momento, el expresidente AMLO cambió la denominación del Mar de Cortés por Golfo de California, lo que genera debates sobre la identidad geográfica y su significado cultural.