En 2024, Colombia se convirtió en el país con mayor cantidad de ciudadanos inadmitidos en México a nivel mundial. De los 666,637 colombianos que llegaron a los aeropuertos de este país, 53,449 fueron rechazados, según datos de la unidad de política migratoria, registro e identificación de personas de México.

Además de los rechazos, los colombianos han denunciado maltrato por parte de las autoridades migratorias.

Más de 53.000 colombianos fueron rechazados.Foto:Mauricio Moreno

El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano destacó que esta iniciativa responde a las preocupaciones de ciudadanos que han tenido dificultades en su ingreso al país y han sufrido malos tratos.

Mientras se implementan nuevas medidas, este miércoles Laura Saravia deberá rendir cuentas sobre el control migratorio en una comisión de la Cámara de Representantes, donde se plantean opciones para facilitar el ingreso al país centroamericano y evitar inconvenientes en la llegada de pasajeros.

En primer lugar, se requiere un pasaporte vigente para ingresar a México. Esto es fundamental para prevenir problemas en la llegada.

El Preregistro

Para ingresar (excluyendo vuelos de conexión), es necesario completar un formulario en el sitio oficial del gobierno: https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.html. Allí se deberá crear un usuario.

Para lograr este paso, es necesario tener a mano lo siguiente:

Los datos de contacto en Colombia (nombre y teléfono).
Pasaporte tipo libreta vigente (mínimo 6 meses).
Tarjeta de residencia emitida en México (solo si se tiene alguna).
Reserva del lugar donde se va a hospedar o comprobante de domicilio (en caso de conocer a alguien en México).
Boleto de salida del país (aéreo, marítimo o terrestre).
Itinerario de viaje (documento que detalle el plan de viaje).

Aeropuerto Internacional de Oaxaca.Foto:@inami_mx

Es importante digitalizar y guardar toda esta documentación en formato jpg, png o pdf (tamaño máximo 2MB) para cargarla en la sección de adjuntar documentos. Al finalizar el proceso de preregistro, se generará un código QR que será enviado al correo electrónico que se registre.

Información Adicional

En el mismo enlace del preregistro se puede encontrar la opción de obtener un documento migratorio múltiple digital, el cual se puede descargar y tener en el celular, ya que las autoridades mexicanas han afirmado que no es necesario presentar una versión física.

Es crucial presentar el documento migratorio a la llegada al territorio mexicano.

Entrevista Con El Funcionario de Migración

Es fundamental entender que las acciones migratorias son complejas y pueden ser difíciles de navegar. Además, se deberá demostrar solvencia económica para cubrir los gastos durante la estadía en el país. Se sugiere contar con entre 100 y 500 dólares americanos por día, dependiendo del estilo de vida y las actividades.

También se recomienda tener información sobre algún familiar de confianza, itinerario de viaje, lugares a visitar y cualquier dato que pueda ser útil en caso de ser requerido por las autoridades.

Derechos y Contactos

Es importante conocer los derechos que tienen los colombianos en caso de ser inadmitidos. Si se presenta esta situación, tienen derecho a comunicarse con su consulado y con un familiar.

Si es inadmitido, tiene derecho a comunicarse con un familiar y con el consulado.Foto:@inami_mx

En Ciudad de México, se pueden utilizar los teléfonos fijos +52 555 525 4562 / +52 555 525 2798 / +52 555 525 2658. También se puede escribir al correo: cmexico@cancilleria.gov.co.

En Cancún: +52 998 4154541 y +52 998 2706449. El correo para contacto es ccancun@cancilleria.gov.co.

En Guadalajara: Teléfono fijo en México (33) 47375700 / Teléfono en Colombia: (601) 381 4000, extensiones 5084 y 5086. En caso de emergencia, pueden comunicarse al +52 33 1990 4857 o escribir a cguadalajara@cancilleria.gov.co.

Juan Pablo Penagos Ramírez

Redacción Política

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…