Fuente de la imagen, Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes, poco después de su discurso inaugural, su intención de renombrar el Golfo de México.

La decisión de cambiar la denominación surge en el contexto de sus planes para promover un mayor control y reconocimiento del espacio marino entre Estados Unidos y América Latina.

Trump comunicó este cambio durante su discurso en el Capitolio de Washington. Ya había manifestado previamente su deseo de modificar el nombre del golfo, mencionándolo en una rueda de prensa reciente en su residencia en Mar-a-Lago, Florida.

“Pronto daremos a conocer el cambio… Haremos lo que queremos porque somos quienes más trabajamos allí. El golfo pasará a llamarse Golfo de América”, expresó Trump.

¿A quién pertenece el Golfo de México?

El Golfo de México, que abarca más de 1,6 millones de kilómetros cuadrados, es una importante vía navegable y un área clave para la producción de petróleo, además de ser parte integral de la economía para muchos estados.

Los estados mexicanos que tienen costa en el Golfo son Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Por su parte, en Estados Unidos, los estados de Florida, Alabama, Misisipi, Luisiana y Texas también cuentan con acceso a este golfo.

Este cuerpo de agua está asociado con significativas reservas de petróleo y es fundamental para la producción de este recurso en la región, contribuyendo en un 5% a la producción total de Estados Unidos.

¿Por qué se llama Golfo de México?

El nombre del Golfo de México tiene su origen en mapas históricos que datan de siglos pasados. El explorador inglés Sir Francis Drake y otros cartógrafos utilizaron términos como “Golfo de Nueva España”, pero “Golfo de México” ha prevalecido durante más de 400 años.

¿Es posible cambiar el nombre?

El cambio de nombre del golfo, aunque es impulsado por Trump, enfrenta la resistencia de México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la propuesta destacando que el nombre actual seguirá vigente.

Marcelo Ebrard, el secretario de Economía de México, afirmó que el golfo “siempre se llamará Golfo de México”, reafirmando la importancia cultural y geográfica del nombre.

¿Puede Trump cambiar el nombre unilateralmente?

Aunque Trump desea renombrar el golfo, la realidad es que cambiar el nombre de un cuerpo de agua reconocido internacionalmente requiere más que una simple decisión presidencial.

En Estados Unidos existen mecanismos específicos para renombrar lugares y límites, pero cualquier cambio significativo debería ser consultado con los países que comparten la costa del golfo, como México y Cuba.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…