Los representantes de los Estados son considerados los mantenedores del mundo y de las fronteras.

La compra, que se comenzó a realizar en 2022, está relacionada con el Metrocúbico y el Tratado de 1944, el cual tiene implicaciones significativas.

Conexión para el abastecimiento de agua: Otay, California y Tijuana

El agua que se recibe en Tijuana es transportada a través de una conexión que une Otay, California, con la ciudad mexicana.

Este sistema de transporte, aunque limitado, ha contribuido a cubrir parte de la demanda de agua en la región afectada, incluida la conexión entre Colorado y Tijuana.

Te Puede Interesar: Casa Blanca: Trump Anunciará nuevo acuerdo en visita oficial

El Carrizo es una presa ubicada en Baja California, al suroeste de la ciudad de Tecate.

Armando Samaniego, exhonorario de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua y actual diputado, afirmó que la negativa de ciertos estados no compromete el suministro de agua a la ciudad.

“No hay preocupación significativa; el acueducto está funcionando, aporta 6,100 litros por segundo a la ciudad, y eso garantiza el suministro mientras se encuentra en operación la desaladora.”

Las medidas relacionadas con la provisión de agua están estipuladas en el Tratado de 1944, que regula el intercambio de recursos hídricos entre ambos países, pero han sido rechazadas por algunos agricultores del Valle del Río Grande en EE.UU.

Te Puede Interesar: Morena promueve la ampliación del descanso laboral.

La Deuda de Agua de México con EE.UU.

Según Samaniego, México tiene una deuda de aproximadamente 1,500 millones de metros cúbicos con EE.UU. por el agua del Río Bravo, lo que ha llevado a tensiones diplomáticas.

La problemática relacionada con el suministro de agua ha creado una situación tensa, especialmente para los agricultores estadounidenses, quienes enfrentan grandes desafíos debido a la falta de agua.

“Los agricultores texanos están en crisis. Trabajaré con la administración de Trump para presionar a México a cumplir y asegurar que los agricultores texanos tengan acceso al agua.”

La estabilidad de los sectores agrícolas enfrenta retos, reflejando la falta de coherencia en los organismos internos del país. Autores como Samaniego han subrayado que, a pesar de la escasez de agua en ciertas regiones, no existe una crisis grave en la media urbana de Tijuana.

Te Puede Interesar: La banca mexicana bajo presión: ¿Sobrevivirán los bancos a los aranceles de Trump en 2025?

Desaladora: Solución sostenible a largo plazo

El Gobierno de Tijuana enfatiza que la implementación de la planta desaladora en Playas de Rosarito será clave para garantizar el suministro futuro de agua.

Dicha infraestructura permitirá diversificar las fuentes de abastecimiento y disminuir la dependencia del acueducto del Río Colorado.

El presidente municipal, Ismael Braguenho, ha expresado su preocupación constante por la calidad del abastecimiento de agua y la capacidad del gobierno federal para negociar efectivamente estos asuntos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…