El 25 de marzo, la Asociación Nacional de Magistrados de la Federación (Jufed) lanzó un llamado urgente para que se revirtieran las reformas constitucionales en materia judicial.

Las redes sociales han sido un foco de atención para la sociedad civil, que se preocupa por el futuro del poder judicial y la autonomía de los jueces en el país.

Las propuestas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuadas por su sucesora, Claudia Sheinbaum, amenazan con socavar la independencia del poder judicial, lo que es motivo de preocupación para muchos.

La falta de jueces autónomos podría transformar los derechos humanos en meras promesas, advirtió un representante de la Jufed.

Durante el 58º Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se subrayó la importancia de proteger la independencia del poder judicial en México.

Se señaló que esta estrategia busca desacreditar a los jueces que, en el ejercicio de sus funciones, han emitido decisiones que podrían ser vistas como desfavorables por el gobierno.

Se pidió la presión de la comunidad internacional, resaltando que permitir la destrucción de la independencia judicial en México tendría consecuencias nefastas para la región, estableciendo un clima de autocracia en el país.

Enlace de origen

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…