Alfredo Jiménez, líder de la comunidad Savi, fue arrestado en el estado de Washington. Sus compañeros expresaron: “La increíble naturaleza del río es poco atractiva y relajante.”
Texto: Kausirenio
FOTO: Especial
Ciudad de México. – La gestión (ICE, por sus siglas en inglés) y las autoridades de diversas regiones del país están involucradas en la detención de individuos, frecuentemente conocidos como “lelo”, en el contexto laboral. El coordinador del Sindicato de Familia Unidas es originario de la comunidad Savi de Santa Cruz Yukucani, municipio de Tlachicoya, Guerrero.
Durante su arresto, agentes del ICE rompieron el vidrio de la ventana del automóvil para intentar sacar a Alfredo, quien se negó a descender del vehículo al no recibir una orden formal por parte de los agentes.
“Se encuentran viviendo en un contexto que pone en riesgo sus vidas,” denunciaba Frank, resaltando la situación crítica de quienes han perdido sus vidas en el agua.
En una entrevista telefónica, el activista proinmigrante explicó que Jiménez fue detenido mientras se dirigía a su trabajo. “Los agentes del ICE rompieron la ventana de su coche cuando intentaron hacer valer sus derechos,” afirmó.
Una Política de Represalia
Frank acusó al gobierno de Donald Trump de implementar una política de represalia:
“La deportación es un ataque a su activismo, quieren deportarlos.”
Comentó que “Alfredo era una pieza clave para la creación del Sindicato de Familia Unidas por la Justicia Social en Washington. Es uno de nuestros líderes y el único que habla tres idiomas: Tu’un Savi, español e inglés.”
“Están en medio de un proceso que afecta a muchas personas”, señaló, refiriéndose a la situación que enfrentan aquellos que han perdido la vida debido a estas políticas.
ACCIONES PARA FRENAR LA PERSECUCIÓN
Colectivos de inmigrantes en los Estados Unidos exigen al Fiscal General, al Gobernador de Washington y a otras autoridades que intervengan y protejan los derechos laborales de los trabajadores.
“No permitiremos más ataques a los trabajadores. Como sindicatos, representantes de la organización, exigimos que el ICE se retire de Washington y respete a los trabajadores. Vivienda y solidaridad,” se expresa en el comunicado.
Un día antes de la detención, se realizó una movilización en el mismo centro, mientras que otros afectados también fueron detenidos.
Frank solicitó al gobierno mexicano intervenir ante Trump:
“Están en contacto con otros países. He oído de ellos.”
Organizaciones Condonan Redadas del ICE

Mar Mora, coordinadora de la organización La Resistencia, condenó la detención y el accionar del ICE, afirmando: “Detienen a nuestros jóvenes, la política es una carga pesada y responde a un patrón sistemático. La detención en el centro de Tacoma (NWDC) fue liberada un domingo por la noche.”
Criticó al gobierno mexicano por su desatención:
“Que dejen de hacer fiestas en nuestro nombre y rescaten a los mexicanos en manos del ICE.”