El Presidente de la Blanca el 7 de marzo de 2025.

El gobierno del presidente Donald Trump anunció que se implementará un programa legal para 530,000 inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos, según un aviso publicado el viernes.

La medida entrará en vigor el 24 de abril.

Así, se formaliza un acuerdo que se asemeja al programa de “Permiso” de dos años, alineándose con las directrices de la administración de Joe Biden.

Donald Trump tomó acciones para intensificar la aplicación de las normas de inmigración tras asumir el cargo, incluidas deportaciones récord de inmigrantes irregulares. Es evidente que estos programas tienen su origen en la administración anterior, particularmente en la ejecutiva del 20 de enero.

Inmigrantes Venezolanos Deportados desde Estados Unidos
Inmigrantes Venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en 2025 (AP FOTO/CRISTIAN HERNÁNDEZ, ARCHIVO)

Trump declaró el 6 de marzo que espera que “muy pronto” se produzcan 240,000 deportaciones. Estas declaraciones respondieron a un informe de Reuters que sostenía que su administración contemplaba cambiar el estatus de los ucranianos tan pronto como en abril.

Biden lanzó un programa para la liberación condicional de venezolanos en 2022, ampliándolo a cubanos, haitianos y nicaragüenses en 2023, mientras lidiaba con altos niveles de inmigración de estas nacionalidades. Esta situación ha generado retos en la administración estadounidense.

Las nuevas medidas se implementaron mientras Biden buscaba adoptar acciones más estrictas frente a los cruces irregulares entre Estados Unidos y México.

Inmigrantes Venezolanos Deportados desde Estados Unidos
Inmigrantes Venezolanos deportados desde Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Venezuela el 10 de febrero de 2025 (foto de Pedro Mattei / AFP)

Venezuela y Estados Unidos, que no tienen lazos diplomáticos desde 2019, acordaron la semana pasada reanudar los vuelos de deportación, tras la autorización por parte de Washington de una licencia para la petrolera Chevron que facilitará repatriaciones.

“La consistencia del régimen de Maduro se ve afectada y sus programas de repatriación enfrentan desafíos,” señaló el Departamento de Estado de EE. UU. a dos días del anuncio.

En febrero, más de 600 venezolanos fueron repatriados. Desde 2014, casi 8 millones de venezolanos han abandonado su país en busca de mejores condiciones de vida, según Naciones Unidas, mientras que Nicolás Maduro atribuye el éxodo a las sanciones impuestas por Estados Unidos, minimizando el impacto de la diáspora venezolana.

(con información de Reuters)

Enlace de origen

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

Crisis y Oportunidad: La Batalla Comercial entre China y Estados Unidos en la Era de Trump

CNN Reacción de China ante las medidas de Trump China ha prometido…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…