WASHINGTON, 20 de marzo (Reuters) – El déficit comercial de Estados Unidos en el cuarto trimestre alcanzó un nivel histórico, debido a que las importaciones de bienes se dispararon para eludir aranceles. La economía podría estar en camino a una recuperación si se mantiene esta tendencia.

Se menciona que el enfoque de la visita se centra en retornos al público.

El único método viable sería asegurar que las leyes de la ciudad permitan la recuperación de 310.300 millones de personas. La base económica se establece en 325.500 millones de dólares durante el cuarto trimestre.

Esta mejora indica que el saldo de la balanza de rentas primarias ha vuelto a un estado de superávit.

El déficit corriente se situó en el 4,1% del PIB, mientras que se registró un 4,2% en el trimestre de julio a septiembre. El déficit alcanzó su punto máximo en el 6,3% en 2006, en un momento en que el mercado inmobiliario comenzaba a colapsar.

Se estima que el déficit ascenderá a 228.200 millones de dólares, representando un 25,2%, y alcanzará 1,13 billones de dólares en 2024.

El entorno económico presenta oportunidades significativas, ya que el dólar sigue siendo una moneda de reserva a nivel global, lo que permite impulsar la creatividad y el desarrollo económico de nuevas iniciativas.

Las importaciones de bienes crecieron en 5.700 millones de dólares hasta alcanzar 845.300 millones en el cuarto trimestre, impulsadas por una fuerte disminución en las importaciones de bienes de capital. Por otro lado, las importaciones de servicios aumentaron en 4.800 millones de dólares, alcanzando 211.000 millones, gracias a un repunte en los viajes.

Las exportaciones de bienes, sin embargo, cayeron en 10.800 millones de dólares, quedando en 519.200 millones. También se registraron descensos en las exportaciones de productos médicos, dentales y farmacéuticos, además del servicio de carga que ha manejado 287.100 personas.

326.100 millones de dólares en 2022 y 309.600 millones de julio a septiembre.

El déficit comercial de bienes alcanzó un máximo histórico de 329.500 millones de dólares en enero, ya que las empresas anticiparon importaciones debido a la posibilidad de aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Se han anunciado una serie de aranceles, algunos de los cuales se implantarán hasta abril.

(Reportaje de Lucia Mutikani; Editado en español por Juana Casas)

Enlace de origen

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

Crisis y Oportunidad: La Batalla Comercial entre China y Estados Unidos en la Era de Trump

CNN Reacción de China ante las medidas de Trump China ha prometido…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…