el infarcial / Tijuana / Aimo

Los productos de los mexicanos del T-MEC, indican.

BC, BC.- Se anticipa que el aplazamiento de aranceles del 25% a productos mexicanos, incluido en el T-MEC, pueda acelerar las líneas de producción de las industrias, según Aimo.

José Luis Contreras Valenzuela explicó que mientras los inversionistas mantengan operaciones sostenibles y rentables, se espera un aumento en los flujos de producción hacia el 4 de abril, que es la fecha límite para el fin de la prórroga de la UE.

“Las empresas buscan viabilidad y rentabilidad. Mientras no se comprometa su operación, ajustarán sus flujos”, comentó.

Te puede interesar: Aranceles y migración, desafíos para BC: Ríos Piter

Aceleración No Causará Tensiones

El presidente de Aimo advirtió que es necesario acelerar las medidas debido a las “ocurrencias” de Donald Trump en temas de aranceles.

“¿Acelerarán su producción? Se espera, pero también es importante no tomar decisiones precipitadas ante las “ocurrencias” en este ámbito”, enfatizó.

El presidente de Aimo, Contreras Valenzuela, indicó que las amenazas arancelarias generan incertidumbre.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum recibe reconocimiento de 300 empresarios por acuerdo con EU y aplazamiento de aranceles.

Es Probable Otra Prórroga

Se pronostica que una vez alcanzada la “fecha límite”, es probable que los aranceles se modifiquen.

“Confío en que habrá una nueva prórroga para el 2 de mayo. Esto no es saludable, pero probablemente continuará, dado que a Estados Unidos no le conviene perder”, añadió.

Por otro lado, se reconoció que los volúmenes de intercambio que se reportaban anteriormente estaban en un rango de 400, comparado con niveles de hasta 2,400 en momentos críticos por incertidumbres arancelarias.

Te puede interesar: Aranceles del 25%, los precios de los automóviles podrían aumentar.

Problemas en el Sistema de Aduanas

Los complicados procesos aduaneros y las contradicciones en las políticas nacionales son un desafío para el desarrollo económico.

“Hemos tenido un cruce de 4,000 a 4,400 en los mejores momentos de carga para exportación, y esto ha bajado hasta 2,400 en momentos críticos por la incertidumbre en los aranceles”, compartió.

La situación se mantendrá en estos niveles hasta el 4 de abril.

Te puede interesar: Canacar espera que se regularicen las exportaciones.

Impulsos Fiscales Necesarios

El presidente de Aimo destacó la importancia de considerar la condonación de impuestos como parte de políticas públicas.

“Los incentivos fiscales deben ser parte del debate sobre políticas públicas, no solo sobre la inversión, sino también para fomentar la reducción de costos e impulsar la competitividad”, concluyó.

Enlace de origen

You May Also Like

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…