La población mundial asciende a 36 millones, y los habitantes de las ciudades también participan en el proceso de vida en sus áreas.

El gobierno, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum Pardo, ha lanzado un esfuerzo para enfrentar la creciente crisis del agua en el país, con una inversión total de 122 mil 600 millones de pesos en México para el periodo 2025-2030. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar el acceso al agua en las regiones más afectadas por la escasez y mejorar la gestión de los recursos hídricos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo enfatizó que estos proyectos son parte del Plan Nacional Hídrico y que involucrarán una colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

“Este es un esfuerzo integral que incluye obras estratégicas y municipales, así como programas de tecnificación del riego agrícola para liberar agua para el consumo humano”, explicó la mandataria.

Proyectos destacados y distribución de recursos

El Comisionado Nacional del Agua (Conagua), Efrey Morales López, informó que este año se destinarán 15 mil millones de pesos para iniciar 17 proyectos. Algunos de los más relevantes incluyen:

  • Desaladora Rosarito (Baja California): $12 millones, las obras comenzarán en noviembre.
  • Presa Tunal II (Durango): con un costo de 3 mil 985 millones.
  • Plane Integral del Barre de México: 50 mil millones de pesos, beneficiando a 21.6 millones de personas.
  • Acueducto Solís-León (Guanajuato): con un presupuesto de 15 mil millones, este acueducto abastecerá a 1.8 millones de habitantes.

Inversión en México: Tecnificación del riego y sostenibilidad

Aparte de la infraestructura, el plan incluye un programa para la tecnificación del riego agrícola, debido a su importancia para las comunidades rurales. “Estamos trabajando para que el agua que no se utilice en la agricultura pueda ser aprovechada por las comunidades”, afirmó Sheinbaum.

Se adelantó que, para 2024, la inversión reflejará un esfuerzo continuo para que el acceso al agua sea seguro y eficiente en todo el país. Existen muchos desafíos, pero el compromiso es firme para abordar esta problemática.

Morales López destacó que el 30% de los recursos hidráulicos son vitales para la supervivencia de la población y subrayó la necesidad de gestionar adecuadamente estos recursos.

También te recomendamos leer: Home Depot anuncia una inversión de 1,300 millones de dólares en México.

Un paso hacia la seguridad hídrica

El plan busca involucrar a la población en la comprensión de la importancia del acceso al agua y la necesidad de trabajarlo de manera sostenible.

“Este es el mejor camino a seguir,” afirmó Sheinbaum Pardo. “El plan no solo abordará la escasez, sino que sentará las bases para un futuro sostenible”, añadió.

Enlace de origen

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Shakira Brilla en México: ¡Cuatro Nuevas Fechas de Conciertos para 2025!

Shakira, la talentosa cantante barranquillera, ha anunciado recientemente cuatro nuevas fechas para…

Descubre el Precio de los Boletos para los Imperdibles Conciertos de Shakira en CDMX, Puebla, Guadalajara y Querétaro

Shakira Sigue Facturando en México: 4 Nuevos shows Estarán a la venta…