El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves el aplazamiento de algunos aranceles dirigidos a Canadá y México, lo que representa un alivio significativo para la industria automotriz.

Esta decisión se produce en el contexto de la celebración del 25 aniversario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ha influido en la economía regional y en las relaciones comerciales entre los países involucrados.

A pesar de las recomendaciones para eliminar por completo los aranceles, Trump optó por posponer su implementación hasta el 2 de abril. Esta medida brinda un respiro a los fabricantes de automóviles, dado que las piezas de estos vehículos cruzan repetidamente las fronteras de América del Norte durante su producción.

Los fabricantes automotrices esperan que este aplazamiento facilite las conversaciones con las “Tres Grandes” automotrices, mientras que los productos importados de México llegan a través del T-MEC.

El único camino a seguir es a través de la cooperación. / AFP

Trump mencionó que las nuevas condiciones son “mucho más favorables para nuestros fabricantes”, resaltando la importancia de este sector. Poco después de su anuncio, el Ministro de Finanzas de Canadá, Dominic Leblanc, expresó su deseo de que se eliminen todos los aranceles, resaltando la colaboración entre ambos países.

Trump indicó que los aranceles de carácter recíproco se impondrán el 2 de abril, a pesar de que ya había prometido una estrategia de aranceles que Washington había negociado previamente con otras industrias. Mientras tanto, los productos canadienses y mexicanos todavía podrían enfrentar impuestos.

En un contexto diferente, Trump afirmó que se había conseguido un “tremendo progreso” en temas como la inmigración y el tráfico de drogas, preocupaciones que Washington ha señalado como razones para las tensiones comerciales. Esto contrasta con su relación más tensa con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, quien se comprometió a combatir las acciones comerciales de Washington.

Pese a los esfuerzos de la administración Trump, China ha rechazado las acusaciones estadounidenses sobre problemas en la cadena de suministro del fentanilo, calificándolo como un asunto irrelevante para las discusiones actuales.

Según Scott Lincicome, vicepresidente de economía general del Cato Institute, el retraso en los aranceles representa un reconocimiento de la complejidad de la realidad económica, señalando que los gravámenes afectan las cadenas de suministro y recae en los consumidores estadounidenses. Desde que asumió su segundo mandato, Trump ha usado los aranceles como herramienta para abordar desequilibrios comerciales y su impacto en la economía estadounidense ha sido evidente.

En conjunto, el déficit comercial de Estados Unidos ha aumentado, alcanzando cifras significativas, mientras las importaciones continúan en incremento, lo que ha generado un fuerte debate sobre la efectividad de las políticas arancelarias implementadas.

Con información de AFP.

Enlace de origen

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Shakira Brilla en México: ¡Cuatro Nuevas Fechas de Conciertos para 2025!

Shakira, la talentosa cantante barranquillera, ha anunciado recientemente cuatro nuevas fechas para…

Descubre el Precio de los Boletos para los Imperdibles Conciertos de Shakira en CDMX, Puebla, Guadalajara y Querétaro

Shakira Sigue Facturando en México: 4 Nuevos shows Estarán a la venta…