La Casa Blanca Anunció un Retraso en los Aranceles del 25% a Productos de México

Donald Trump durante una conferencia en marzo. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había prometido implementar aranceles a los productos de sus aliados, considerando que son una herramienta útil para corregir los desequilibrios comerciales. Este pasado martes, comenzó a aplicarse un arancel del 25% sobre exportaciones canadienses y mexicanas, mientras que el miércoles se anunció una prórroga sobre el arancel en el sector de los limones.

Estos aranceles estaban programados para entrar en vigor hasta el 2 de abril. Sin embargo, se decidió extender el plazo.

Collage de Donald Trump. Foto:Juliana Castellanos

Desde Washington, el secretario de comercio, Wilbur Ross, confirmó que los aranceles sobre el acero y el aluminio, previstos para entrar en vigor el 12 de marzo, también iniciarían el 2 de abril para productos agrícolas. El presidente había manifestado previamente que los aranceles serían impuestos “a los bienes que afectan las exportaciones de Estados Unidos”, siendo la Unión Europea uno de los principales afectados.

En torno a la situación con Canadá y México, Trump indicaró que era “probable” que la imposición de aranceles se postergara por un mes. La decisión también fue respaldada por el ministro canadiense.

Por otro lado, la Corte Suprema rechazó una orden de Trump para suspender ayudas internacionales, un fallo que podría resultar en pagos de alrededor de 2,000 millones de dólares a programas de asistencia contables en el país. Esto representa un giro inesperado en su administración, demostrando la complejidad de sus políticas exteriores.

En la misma jornada, China advirtió sobre posibles represalias contra las acciones de Trump, recordando que la guerra comercial con Estados Unidos podría intensificarse si no se detienen los ataques ideológicos, según declaraciones de su portavoz la semana pasada.

El secretario de comercio también mencionó que todos los países deben estar listos para adaptarse a las nuevas tarifas, sugiriendo que la única forma de evitarlas es estableciendo tarifas recíprocas o trasladando la producción a Estados Unidos.

Enlace de origen

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Shakira Brilla en México: ¡Cuatro Nuevas Fechas de Conciertos para 2025!

Shakira, la talentosa cantante barranquillera, ha anunciado recientemente cuatro nuevas fechas para…

Descubre el Precio de los Boletos para los Imperdibles Conciertos de Shakira en CDMX, Puebla, Guadalajara y Querétaro

Shakira Sigue Facturando en México: 4 Nuevos shows Estarán a la venta…