Violaciones al T-MEC: La Política Comercial Anunciada por EE. UU.

• Académicos Cuestionan el Impacto de la Medida del Presidente Donald en la Economía Nacional

Alberto Cruz Blanco, especialista del Instituto de Investigaciones Económicas, comentó que el marco comercial en América del Norte ha cambiado drásticamente, lo que puede abrir diversas oportunidades para México. Durante una conferencia de prensa, se abordó el tema de los aranceles impuestos por Estados Unidos y sus posibles implicaciones.

Las dinámicas económicas de cada país son influenciadas por factores internos, y esta situación podría llevar a reflexionar sobre el papel del mercado interno y las oportunidades que pueden surgir de él. Es esencial que México busque alternativas para fortalecer su economía en medio de estos desafíos, proponiendo un enfoque más sostenible que favorezca al mercado doméstico.

Lorena Rodríguez León, directora de la FE, destacó la complejidad del momento actual, tanto para América del Norte como para el resto del mundo, ante las decisiones que históricamente han marcado las relaciones comerciales entre las naciones involucradas.

El experto Samuel Ortiz Velásquez, docente de la facultad de Economía, advirtió que las decisiones del mandatario estadounidense pueden tener repercusiones significativas. Es necesario esperar la respuesta de Trump y otros factores para evaluar el verdadero impacto de estas medidas arancelarias y su posible negociabilidad.

Se recordó que, a lo largo de los años, la apertura económica, el comercio y la inversión extranjera directa no han logrado mejorar los indicadores de crecimiento de México. Mientras que el comercio de manufacturas ha experimentado un crecimiento contundente, el Producto Interno Bruto (PIB) y la productividad no han mostrado avances significativos.

Es crucial replantear el modelo de desarrollo del país, especialmente en industrias como la textil, del calzado y la madera, que han sufrido una pérdida considerable de empleo. Esta situación ha conducido a una crisis en el desarrollo de recursos humanos y un estancamiento en diversas áreas económicas.

Ricardo Ramírez-Hernández, profesor de la facultad de Derecho, insistió en que las medidas implementadas por México y los acuerdos arancelarios deben alinearse con lo pactado. La relación económica también está interconectada con temas como la migración y el narcotráfico, por lo que es vital que México solicite una revisión del acuerdo para mantener discusiones efectivas en el ámbito comercial.

Un análisis más profundo sugiere que un incremento en aranceles puede ser una acción dirigida, lo que implicaría una modificación cuidadosa de las políticas. El país ya cuenta con varias tratados de libre comercio, lo que podría ser una ventaja en la creación de un entorno más favorable. La diversificación y reformas fiscales son claves en este contexto, para asegurar la resistencia ante posibles medidas reactivas.

Enlace de origen

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Shakira Brilla en México: ¡Cuatro Nuevas Fechas de Conciertos para 2025!

Shakira, la talentosa cantante barranquillera, ha anunciado recientemente cuatro nuevas fechas para…

Descubre el Precio de los Boletos para los Imperdibles Conciertos de Shakira en CDMX, Puebla, Guadalajara y Querétaro

Shakira Sigue Facturando en México: 4 Nuevos shows Estarán a la venta…