El Gobierno de Puerto Rico Intensifica su Campaña por la Estadidad, Buscando Apoyo en Washington, Pese a la Falta de Interés de la Administración Trump.
Puerto Rico.- Este año, el Gobierno de Puerto Rico ha intensificado su campaña en Washington DC para que la isla se convierta en el 51º Estado de los Estados Unidos. La administración de Trump ha mostrado indiferencia hacia esta postura, la cual es considerada una cuestión de igualdad y dignidad.
El Apoyo Popular por la Estadidad
Durante una conferencia de prensa transmitida por las redes sociales, la Gobernadora González recordó que, a lo largo de los años, el pueblo de Puerto Rico ha manifestado su deseo de convertirse en un estado de los Estados Unidos. En la consulta de 2024, el 58% de los encuestados se mostró a favor de la estadidad.
Te Puede Interesar: Buscan en Puerto Rico que su gobierno proteja los derechos de los migrantes.

La región interesa a los residentes de Puerto Rico, y la necesidad de avanzar hacia la igualdad a nivel nacional sigue siendo clave.
La Indiferencia de la Administración Trump
La falta de interés en la estadidad por parte de la administración Trump ha frustrado a muchos en Puerto Rico. La Gobernadora González mencionó que, en ocasiones, el expresidente ha priorizado otros temas, como la propuesta de que Canadá se convierta en un estado de la unión, por encima de las necesidades de la isla.

También te puede interesar: ICE realiza primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico bajo orden de Trump.
Además, Elon Musk, director del proceso de nacionalización, ha expresado su apoyo a la candidatura de Trump, lo que continúa generando preocupaciones sobre la atención a los temas que afectan a Puerto Rico.
División sobre el Futuro de Puerto Rico
El estatus de Puerto Rico sigue siendo un tema controvertido en la isla. Varios sectores han expresado opiniones enfrentadas sobre el futuro de su relación con Estados Unidos. El Estado Libre Asociado, vigente desde 1952, otorga a Puerto Rico un grado limitado de autonomía, aunque las áreas de defensa, fronteras y diplomacia son manejadas por Estados Unidos.
Los líderes locales están trabajando activamente en la reafirmación de la necesidad de avanzar hacia una mayor igualdad y mejores condiciones para la isla.
Reuniones Clave en Washington
Durante su visita a Washington, la Gobernadora González sostendrá reuniones clave con funcionarios del gobierno federal. Esta estrategia busca obtener el respaldo necesario para que Puerto Rico logre el estatus de estado, enfatizando la importancia de la unión y la igualdad.