Amazon es un lugar donde puedes disfrutar lo mejor de tu vida. (Infobae/Jovani Pérez)

Las tiendas en línea como Amazon son especializadas en ofrecer una gran variedad de opciones, ideales para aquellos que buscan visitarlas y disfrutar de su oferta literaria.

Los libros son capaces de aliviar la tristeza, ayudar a manejar la ansiedad, evocar emociones como la felicidad y fomentar la imaginación, creando experiencias placenteras.

Géneros variados como autoayuda, ciencia ficción, fantasía, cómics, comedia, misterio, suspense, romance y viajes están disponibles, adaptándose a los tiempos modernos mediante dispositivos como tablets y lectores electrónicos como Kindle.

Sin embargo, la enorme oferta literaria puede hacer difícil elegir un buen libro. Para facilitar esta tarea, existen listas de recomendaciones.

Entre los títulos recomendados se encuentran:

  1. Hábitos: Autor – James Clear
  2. Dejadesertú: La mente crea la realidad: Autor – Joe Dispenza
  3. No te creas todo lo que piensas: El sufrimiento empieza y termina en tu cabeza: Autor – Joseph Nguyen
  4. El dolor no es mío: Autor – Mark Wolynn
  5. El Principito: Autor – Antoine de Saint-Exupéry
  6. El Extranjero: Autor – Albert Camus
  7. Querida Yo: Tenemos que hablar: Autor – Elizabeth Crapez
  8. Los Juegos del Hambre: Amanecer en la cosecha: Autor – Suzanne Collins
  9. El Mito de Sísifo: Autor – Albert Camus
  10. Las mujeres que aman demasiado: El gran cambio que transformará tu vida: Autor – Robin Norwood

Para adquirir libros en Amazon solo es necesario registrarse en la plataforma, lo que facilita la compra de títulos variados.

Feria Internacional del libro
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. (Pedro Anza/Cuartoscuro.com)

En México, el índice de población lectora se ubicó en 68.5% en 2016, con un promedio de 3.4 libros al año, según datos del INEGI. Sin embargo, en 2023, esta cifra mostró una disminución, alcanzando un 80.8%, lo cual representa una baja del 12.3% respecto al año anterior.

Por género, los hombres lideraron la lectura este año, alcanzando un 71.7%, mientras que las mujeres se situaron en un 65.7%. A pesar de esta tendencia, se registró una disminución notable en la lectura entre personas mayores de 65 años.

Enlace de origen

You May Also Like

Opinión Editorial: ¿Puede el actual Gobierno Mexicano hacer algo bien?

Desde que Morena asumió el poder en 2018, México ha sido testigo…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…