El Vicepresidente de la Internacional Socialista (IS), Senador Alejandro Moreno, advirtió sobre la grave amenaza que enfrenta la democracia debido al aumento del nacionalpopulismo, que intenta destruir las instituciones que han sido fundamentales para construir un estado social y democrático, así como para asegurar las libertades y los avances en igualdad que buscamos promover.

Durante la reunión de la Internacional Socialista, Moreno denunció el asalto a la preservación de las democracias, señalando que desde 2018 se ha instaurado un régimen que ha socavado el sistema democrático y controlado organismos electorales, apoderándose del poder legislativo, lo que pone en riesgo el debilitado estado de derecho.

En México, enfrentamos un gobierno que se asemeja a un “narcopartido”, que intenta anular toda crítica mediante la persecución política de sus opositores. Su objetivo es destruir el sistema de partidos para instaurar un régimen de partido único, pero no lo permitiremos, continuaremos luchando y denunciando esta situación.

El senador destacó que en México, el populismo autoritario ha tomado el control del gobierno. “Nuestra democracia fue conquistada en 2018 por el embate populista, que supo aprovecharse de la pobreza y logró consolidarse en el poder”, afirmó.

También enfatizó que la complejidad de los cárteles y la crisis de gobernabilidad han llevado a que el estado mexicano esté bajo el control del crimen organizado, evidenciado por el tráfico que controla más del 60 por ciento del territorio, lo que se traduce en miles de desaparecidos y desplazados.

Moreno subrayó que el pacto social de poder, la corrupción y la delincuencia son parte integral de la problemática que enfrenta el país. La llamada “unidad nacional” promovida por el gobierno es más una estrategia superficial que un verdadero esfuerzo para abordar los problemas de fondo, especialmente la reforma judicial que debería ser derogada de inmediato.

En sus declaraciones, insistió en que se requiere un principio fundamental para avanzar hacia una ruta exitosa en un contexto de reacomodos geopolíticos. Esto implica salvaguardar la constitucionalidad republicana y la democracia social, convocando a la pluralidad para definir un camino común a través de la política constructiva, basada en la tolerancia y el deseo de edificación conjunta.

Enlace de origen

You May Also Like

Opinión Editorial: ¿Puede el actual Gobierno Mexicano hacer algo bien?

Desde que Morena asumió el poder en 2018, México ha sido testigo…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…