El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden sobre aranceles en Washington D.C., Estados Unidos, el 13 de febrero de 2025. Reuters

Howard Lutnick, el Secretario de Comercio de Estados Unidos, anunció que a partir del martes 4 de marzo se implementarán aranceles del 25% a México y Canadá, ya que ambos países han mostrado su voluntad de colaborar en este tema. Lutnick especificó que la decisión ya está tomada dentro del ámbito de la administración actual.

A pesar de que los aranceles entrarán en vigor el martes, Lutnick comentó que la situación podría evolucionar dependiendo de las negociaciones que se encuentren en curso.

“El presidente se encuentra en una posición donde decide cómo actuar en relación con México y Canadá, y esta es una situación que puede cambiar”, añadió Lutnick.

El Secretario de Economía de México
El Secretario de Economía de México se reunió con funcionarios de Estados Unidos para evitar los aranceles. FOTO: X Marcelo Ebrard

La intención de los Estados Unidos es enfatizar la colaboración con sus socios comerciales, y es por ello que están en conversaciones para discutir propuestas que demuestren compromiso mutuo. Esta interacción incluye la extradición reciente a Estados Unidos de 29 líderes del narcotráfico por parte de México, lo cual representa un mensaje claro sobre su disposición a colaborar en la lucha contra este flagelo.

Adicionalmente, el presidente Trump ha solicitado a Canadá impulsar medidas que respalden este objetivo. Uno de los temas más críticos es la droga fentanilo, un opiáceo sintético muchas veces más potente que la heroína, que sigue causando muertes en Estados Unidos, lo que hace imperativo tomar acciones más contundentes para limitar su ingreso al país.

Lutnick destacó que la seguridad en la frontera es un aspecto crucial y que se deben encontrar soluciones efectivas para abordar esta problemática. Además, se advierte que estos aranceles podrían encarecer productos importados, afectando desde alimentos hasta bienes de consumo, lo que repercutiría en los consumidores estadounidenses.

Por último, los aranceles podrían complicar las cadenas de suministro, afectando particularmente a sectores como el automotriz y el agrícola, y generando, por tanto, desafíos adicionales para los negocios en Estados Unidos.

Enlace de origen

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Shakira Brilla en México: ¡Cuatro Nuevas Fechas de Conciertos para 2025!

Shakira, la talentosa cantante barranquillera, ha anunciado recientemente cuatro nuevas fechas para…

Descubre el Precio de los Boletos para los Imperdibles Conciertos de Shakira en CDMX, Puebla, Guadalajara y Querétaro

Shakira Sigue Facturando en México: 4 Nuevos shows Estarán a la venta…